Editorial
La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.
Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial
- Escritoras de entresiglos: un mapa trasatlántico María Vicens
Escritoras de entresiglos: un mapa trasatlántico aborda el contexto material y simbólico en cuyo interior se articuló un espacio legítimo para la escritura pública de las mujeres en la Argentina del siglo XIX y comienzos del XX.
Desde $6.900,00 - Memorias de un renegado Mario Paoletti
Memorias de un renegado tiene dos partes principales. La primera transcurre en cárceles argentinas durante el "Proceso" y la segunda en el exilio y el "desexilio" del protagonista en una España en la que acaba de morir Franco y se encamina hacia una democracia plena.
Desde $6.600,00 - Bernalesa, odisea de un polo fabril Amaya, Facundo Pérez, Félix Safar, Margarita Pierini, Martina V. Oddone, Mónica Rubalcaba, Pablo Navarro, Paola Fernández, Patricia Gutti, Sabina Frederic
El libro busca ser un aporte al campo de la historia económica de empresas y empresarios a partir de un recorrido por el surgimiento y la evolución de la empresa.
Desde $6.900,00 - Infraestructura y Estado Anahí Ballent, Dhan Zunino Singh, Melina Piglia, Valeria Gruschetsky
Este libro se propone revisitar el rol de las infraestructuras en el proceso de transformación territorial de la Argentina en la primera mitad del siglo XX, momento decisivo en la conformación del territorio nacional y del aparato estatal cuyas consecuencias perduran hasta el presente.
Desde $10.200,00 - Vidas americanas
En Vidas americanas, Patricio Fontana interroga con lucidez los escritos biográficos de Domingo F. Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez. A través de la perspectiva original que surge de reunir los textos producidos por ellos como biógrafos, Fontana hace una notable contribución al conocimiento de la “generación romántica” argentina.
Desde $14.400,00 - La solidaridad sur-sur y la izquierda latinoamericana Jessica Stites Mor
Jessica Stites Mor es un puntal insoslayable sobre los actuales trabajos sobre solidaridad. Este libro explora los movimientos de solidaridad transnacional en el sur global. Para ello, conceptualiza la solidaridad sur-sur como una forma de asociación que ofrece rumbos prácticos y permite nuevas formulaciones ideológicas.
Desde $15.000,00 - Historia pública en América Latina
¿Qué es pensar la historia desde la historia pública? Una antigua canción decía: “si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Esa otra mirada, caleidoscópica, es la que se propone recoger Historia pública en América Latina.Teoría y prácticas desde el sur, nacido de las intervenciones de investigadores latinoamericanos en el Primer Congreso de Historia Pública y Divulgación realizado en la Universidad Nacional de Quilmes en mayo de 2023.
Desde $16.800,00