Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 13-24 de 58

En sentido ascendente
por página
  1. Serie digital 19 / Problemas de género e historia argentina

    En este volumen digital del Departamento de Ciencias Sociales, Alejandra de Arce compiló trabajos de sus alumnos –de diferentes carreras del Departamento– del curso Problemas de Género e Historia Argentina

    $0,00
    -
    +
  2. El trabajo de mirar Paula Bertúa

    La existencia de un pensamiento sobre lo visual ha sido una preocupación constante en la literatura sobre la estética y la historia del arte, y ha alcanzado durante el siglo xx un grado de notable autorreflexividad.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  3. El diario de los chicos

    Esta obra rescata una original experiencia de prensa dirigida a las infancias hace cincuenta años. “Pensamos que los chicos tienen derecho a saber lo que pasa todos los días –se presentaba El diario de los chicos en octubre de 1973–.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  4. Te devora la ciudad Ana Sánchez Trolliet

    Al colocar la “cultura rock” en la geografía de Buenos Aires, Sánchez Trolliet encuentra un camino muy original para interpretar el impacto de las transformaciones urbanas, económicas y políticas en los jóvenes, las vicisitudes de las clases medias y los distintos trasvasamientos entre zonas de la alta cultura y la cultura popular en la segunda mitad del siglo XX.

    Desde $8.100,00
    -
    +
  5. La reinvención del peronismo Laura Ehrlich

    El libro de Laura Ehrlich es una innovadora contribución a la historia cultural del hecho peronista. ¿Cómo sobrevive la identidad peronista, de qué ingredientes o rituales simbólicos se alimenta o se rehace?

    Desde $7.200,00
    -
    +
  6. Exploraciones

    Este libro, la primera colección crítica consagrada a Pablo Capanna, es un humilde y merecido tributo a uno de los grandes ensayistas y críticos de la lengua castellana

    Desde $4.500,00
    -
    +
  7. Textos nómades

    Desplazamientos, márgenes, migraciones, viajes (...) Textos nómades. Narrativas digitales de un periodismo sin patrón lleva la marca de estas fotos en movimiento, tan propias del territorio digital, y deja atrás las fronteras para proponerse como una escritura en transformación...

    Desde $4.500,00
    -
    +
  8. Las relaciones sociales en el agro pampeano Manuela Moreno

    El libro se enmarca en esta discusión sobre la caracterización del agro pampeano en la actualidad, a partir de intentar responder cómo son las relaciones sociales en la producción. Proponiendo una serie de dimensiones analíticas para el abordaje vincular, se indaga cómo son...

    Desde $4.500,00
    -
    +
  9. La alta sociedad en la Buenos Aires de la belle époque Leandro Losada

    Ante las visiones cristalizadas de la “oligarquía” porteña en el momento de su mayor opulencia, este libro propone una indagación fascinante: ¿cómo se produce la distinción social en una ciudad cambiante, sin linajes arraigados, recorrida por pulsiones igualitaristas desde...

    Desde $7.200,00
    -
    +
  10. Sobre el trabajo intelectual Renato Ortiz

    No es frecuente en América Latina que los profesionales de las ciencias sociales vuelvan la atención sobre aquello que hacen, lo que es propio de su trabajo. Este pequeño gran libro de Renato Ortiz hace la prueba de esa reflexión

    Desde $4.500,00
    -
    +
  11. Radical media John Downing

    Esta edición de Radical media es una versión actualizada del estudio de 1984 del autor (publicado originalmente por South End Press) sobre los medios y movimientos radicales. La primera y la segunda sección son originales de esta nueva edición.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  12. Ciencia e inclusión social en la Argentina Frédéric Goulet

    Muchas veces se ha reprochado a los científicos vivir en sus torres de marfil, sin tener en cuenta los grandes desafíos de las sociedades. ¿Cómo los estados y las políticas públicas pueden promover y organizar este acercamiento entre ciencia y sociedad? ¿Y qué papel pueden desempeñar los investigadores e ingenieros en esa trayectoria?

    Desde $6.000,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 13-24 de 58

En sentido ascendente
por página