Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 69

En sentido ascendente
por página
  1. Lazos rotos María Bjerg

    Cruce entre historia de las migraciones e historia de las emociones, en Lazos rotos María Bjerg cuenta historias pequeñas con desenlaces desventurados, que revelan cómo la migración transfiguraba la anatomía de los vínculos matrimoniales.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  2. Unidos, la revista peronista de los ochenta Martina Garategaray

    Este libro reconstruye la historia de una revista, Unidos, pero también la de un grupo de intelectuales peronistas militantes que se habían mantenido leales a Perón en los conflictos que, en la primera mitad de los setenta, dividieron al movimiento que tenía al general como líder

    Desde $4.500,00
    -
    +
  3. Local/nacional Ana Clarisa Agüero

    Local / nacional es, ante todo, una historia cultural de Córdoba entre 1880 y 1918. Pero es una historia modulada por una inflexión particular: la atención al contacto con Buenos Aires…

    Desde $4.800,00
    -
    +
  4. Tiempo de profetas Martín Ribadero

    A través de Jorge Abelardo Ramos, en suma, Ribadero nos brinda una nueva y rica perspectiva sobre una franja de la izquierda argentina y la gestación de una tradición ideológica que llega hasta nuestros días.

    Desde $4.800,00
    -
    +
  5. Planificar la Argentina justa, libre y soberana Gustavo de la Vega

    Este libro busca cubrir un tema todavía pendiente en lo que hace a los estudios sobre la génesis del peronismo, y sobre su planificación económica y social…

    Desde $4.500,00
    -
    +
  6. Memoria y derechos humanos

    En este libro se presenta una selección de las discusiones que se llevaron a cabo en la Jornada Interdisciplinaria por la Memoria y la Justicia, en marzo de 2016 y en la Jornada Interdisciplinaria Genocidio y Memorias, en marzo del 2007

    Desde $4.500,00
    -
    +
  7. Arqueología del terrorismo de Estado en el partido de Quilmes VVAA
    Con la publicación de este libro intentamos aportar a la memoria colectiva. Las efemérides, y más aún cuando completan decenas, son instancias significativas que invitan a las miradas integrales…
    $7.500,00
    Sin stock físico
  8. Mujeres, familia y trabajo Alejandra de Arce

    Este libro analiza históricamente el porqué de la escasa visibilidad del trabajo de las mujeres en el campo argentino y se propone descubrir las voces ocultas de aquellas que vivieron y trabajaron en el mundo rural pampeano y norteño a mediados del siglo XX.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  9. Maten a Gutiérrez Daniel Otero
    El comisario bonaerense Gutiérrez fue asesinado de un disparo en la nuca, el 29 de agosto de 1994. Este libro es una investigación periodística sobre un caso que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) llevó al Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos.
    $6.000,00
    -
    +
  10. La salud pública y la enfermería en la Argentina

    Este libro constituye el primer proyecto realizado desde la disciplina histórica que aborda la conformación y el afianzamiento de la corporación médica como grupo profesional, al calor de las urgencias impuestas por los brotes epidémicos del siglo XIX.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  11. El pasado en el péndulo de la política Alejandro Eujanian

    Este texto aporta una historia intelectual de un momento clave para el nacimiento de la historiografía argentina que, por la calidad de su escritura y por la de su argumentación, se inscribe dentro de la tradición más rigurosa e intelectualmente ambiciosa de esta disciplina.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  12. La nación imaginada desde una ciudad Mario Glück
    En este estudio sobre el autor de El problema de Buenos Aires en la República Argentina, Juan Álvarez, Mario Glück conjuga los recursos de dos géneros historiográficos: la biografía intelectual y la historia de las ideas.
    $7.500,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 69

En sentido ascendente
por página