Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 37-48 de 66

En sentido ascendente
por página
  1. La salud pública y la enfermería en la Argentina

    Este libro constituye el primer proyecto realizado desde la disciplina histórica que aborda la conformación y el afianzamiento de la corporación médica como grupo profesional, al calor de las urgencias impuestas por los brotes epidémicos del siglo XIX.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  2. El Oriente desplazado Martín Bergel

    Este libro reconstruye la parábola experimentada por las figuraciones intelectuales argentinas sobre la región del mundo identificada con lo oriental, ofreciendo una genealogía de las condiciones históricas que posibilitaron la emergencia de un discurso tercermundistas.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  3. El pasado en el péndulo de la política Alejandro Eujanian

    Este texto aporta una historia intelectual de un momento clave para el nacimiento de la historiografía argentina que, por la calidad de su escritura y por la de su argumentación, se inscribe dentro de la tradición más rigurosa e intelectualmente ambiciosa de esta disciplina.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  4. La nación imaginada desde una ciudad Mario Glück
    En este estudio sobre el autor de El problema de Buenos Aires en la República Argentina, Juan Álvarez, Mario Glück conjuga los recursos de dos géneros historiográficos: la biografía intelectual y la historia de las ideas.
    $7.500,00
    -
    +
  5. La clase política argentina, 1930-1943 Luis Ernesto Blacha

    En un diálogo que reúne a autores clásicos y contemporáneos, se interpretan las prácticas de la clase política en un contexto de transformaciones mundiales económico-financieras y políticas, con nuevas propuestas para interpelar “lo social” desde la democracia de masas.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  6. Genealogía del victimismo Pedro Cerruti

    Este libro rastrea las formas en que nos hemos constituido como víctimas: desde la ampliación del campo de la acción colectiva en demanda de justicia y el surgimiento de la inseguridad durante la transición democrática y la crisis hiperinflacionaria…

    Desde $4.500,00
    -
    +
  7. Ciencia y política(s) en la Argentina, 1943-1983 Adriana Feld

    Este libro realiza una profunda investigación de las políticas de ciencia y tecnología en la Argentina entre las décadas de 1940 y 1970, período en el que se creó la mayor parte de las instituciones destinadas a su diseño y ejecución.

    $7.500,00
    -
    +
  8. Hijos del sur Noemí Ciollaro
    Hijos del sur reúne las voces de trece jóvenes a quienes la última dictadura cívico-militar les arrancó a su padre, a su madre, o a ambos, a través del siniestro método del secuestro y la desaparición.
    $6.000,00
    -
    +
  9. Democracia y sociedad en la Argentina contemporánea

    Este libro analiza los treinta años de continuidad democrática en la Argentina y veinticinco de la fundación de la Universidad Nacional de Quilmes, dando cuenta, desde perspectivas científicas y académicas disímiles.

    $7.500,00
    -
    +
  10. Sociabilidades y vida cultural

    El territorio que exploran los diferentes trabajos es la ciudad de Buenos Aires entre 1860 y 1930. Los objetos que describen e interrogan en cada caso son diversos: sociedades literarias, academias, grupos espiritistas, circuitos de la bohemia porteña, sitios y formas del debate.

    $7.500,00
    -
    +
  11. La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino Hernán González Bollo
    La presente obra es una historia neoinstitucional de una burocracia especializada, a la vez técnica, con arreglo a ciertos procedimientos, recursos e innovaciones probabilísticas.
    $7.500,00
    -
    +
  12. Historia social del mundo occidental Susana Bianchi

    Desde la perspectiva de la historia social –entendida, como señala Eric Hobsbawm, como “historia de las sociedades”–, el libro desarrolla los grandes procesos históricos en sus aspectos económico, social, cultural y político, que conformaron la sociedad occidental.

    $7.500,00
    Sin stock físico
Ver como Grilla Lista

Artículos 37-48 de 66

En sentido ascendente
por página