Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 83

Establecer dirección descendente
por página
  1. Cartografías de la voz en el teatro contemporáneo Silvia Davini
    Este libro se propone habilitar un campo expandido para la consideración de la voz y la palabra en escena. La implementación de tal proyecto demandó una modulación conceptual y metodológica sustancial en relación al cuerpo en performance...
    $7.500,00
    -
    +
  2. La vida cultural del automóvil Guillermo Giucci
    Desde su invención a fines del siglo XIX en Europa, el automóvil recorrió el mundo, dominó las ciudades y se tornó un protagonista de la vida cotidiana. La vida cultural del automóvil examina, precisamente, el ascenso de la automovilidad como un elemento decisivo...
    $7.500,00
    -
    +
  3. "O inventamos o erramos" Hebe Vessuri
    En el mundo contemporáneo las cuestiones ligadas al conocimiento se mueven en un frente amplio, que va desde los discursos especializados de la política científica y la educación superior, hasta el escenario de la moderna política de la globalización y la competitividad.
    $7.500,00
    -
    +
  4. Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos/1era ed. Rolando Astarita
    Este libro constituye una introducción a la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero de John Maynard Keynes y al pensamiento poskeynesiano, la diferencias con el enfoque marxista y la interpretación actual de Keynes en facultades y escuelas de economía.
    $7.500,00
    Sin stock físico
  5. Las levaduras
    La relación de las levaduras con la vida del hombre se pierde en la memoria histórica de nuestra especie. El objetivo de esta obra es mostrar las nuevas alternativas que ofrece el uso de las levaduras en el campo de la ciencia y la tecnología de los alimentos.
    $7.500,00
    -
    +
  6. Actos, actores y artefactos

    Este libro reúne textos de referencia de la nueva sociología de la tecnología, en los que se abordan las nuevas formas de abordar teórica y metodológicamente la relación tecnología y sociedad.

    $7.500,00
    Sin stock físico
  7. Doce cuentos para leer en el tranvía
    Entre los 500 relatos publicados entre 1917 y 1927 por La Novela Semanal, se han seleccionado doce cuentos que muestran la diversidad de la colección.
    $7.500,00
    -
    +
  8. Desarrollo y gestión de destinos turísticos
    Este libro acerca los nuevos abordajes sobre el desarrollo y la gestión del turismo tanto para el ámbito académico como para quienes desempeñan responsabilidades en la gestión de destinos turísticos, incluyendo propuestas que permitan encaminar su desarrollo y gestión.
    $7.500,00
    -
    +
  9. Nietzsche en Francia y otros estudios sobre historia intelectual José Sazbón
    Editor eximio, José Sazbón evitó serlo de su propia obra, como animado por una voluntad de dispersar sus textos a los cuatro vientos para que los recogieran aquellos que tuvieran la sabiduría o la fortuna de encontrarlos.
    $7.500,00
    -
    +
  10. Perspectiva sociológica Randall Collins
    Toda disciplina debería aspirar a dos cosas: ser clara y no obvia. El verdadero conocimiento debería ser comunicable. Debería ser posible expresarlo de tal modo que pueda ser comprendido. Y debería haber algo para decir, algo que establezca una diferencia una vez que lo sepamos.
    $7.500,00
    -
    +
  11. Cómo la guerra fría transformó la filosofía de la ciencia George Reisch
    Este libro estudia en profundidad el desarrollo de la filosofía de la ciencia en los Estados Unidos durante la Guerra Fría.
    $7.500,00
    -
    +
  12. Cambiar el orden Harry Collins
    Este libro, publicado por primera vez en 1992, ya se ha convertido en un clásico de la sociología de la ciencia.
    $7.500,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 83

Establecer dirección descendente
por página