Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 97-108 de 117

Establecer dirección descendente
por página
  1. Envases y embalajes para productos alimenticios Damián Alberto Lampert, Mercedes Ana Peltzer

    En la ciencia de los alimentos, a veces el “afuera” es tan importante como el contenido. Así, el desarrollo de las tecnologías asociadas a los envases y embalajes es una parte indisoluble de la comercialización de alimentos; se trata de los vehículos básicos e imprescindibles para preservarlos y transportarlos de un lugar a otro. 

    Desde $4.800,00
    -
    +
  2. Exploraciones

    Este libro, la primera colección crítica consagrada a Pablo Capanna, es un humilde y merecido tributo a uno de los grandes ensayistas y críticos de la lengua castellana

    Desde $4.500,00
    -
    +
  3. Textos nómades

    Desplazamientos, márgenes, migraciones, viajes (...) Textos nómades. Narrativas digitales de un periodismo sin patrón lleva la marca de estas fotos en movimiento, tan propias del territorio digital, y deja atrás las fronteras para proponerse como una escritura en transformación...

    Desde $4.500,00
    -
    +
  4. Obreros de la cultura Laura Prado Acosta

    Ser intelectual/creador y ser a la vez comunista fue siempre una relación en tensión extrema. En este ambicioso libro, Laura Prado ha realizado una exploración original y detallada de las formas complejas con que las y los intelectuales y artistas buscaron en el Cono Sur –en las décadas de 1930 y 1940– resolver esa tensión, cuando no crisparla hasta tornarla matriz de nuevas formas de creatividad artística o intelectual.

    Desde $4.800,00
    -
    +
  5. En busca de la alteridad perdida Alejandra Maihle

    La gran contribución de este libro es hacernos ver y conocer la emergencia, ya a fines del siglo XIX, de otras visiones de los pueblos originarios y su papel en la formación de las nuevas y occidentalizadas sociedades.

    Desde $9.000,00
    -
    +
  6. Infraestructura y Estado Anahí Ballent, Dhan Zunino Singh, Melina Piglia, Valeria Gruschetsky

    Este libro se propone revisitar el rol de las infraestructuras en el proceso de transformación territorial de la Argentina en la primera mitad del siglo XX, momento decisivo en la conformación del territorio nacional y del aparato estatal cuyas consecuencias perduran hasta el presente.

    Desde $7.740,00
    -
    +
  7. El tiempo de la política Elías José Palti

    Lo que está en el foco en este libro son los términos del lenguaje político en el largo período que siguió a la crisis del orden colonial, un tiempo de cambios, luchas de facciones y enfrentamientos armados.

    Desde $7.500,00
    -
    +
  8. El problema de la obligación política Luciano Venezia

    En este libro, Luciano Venezia desarrolla las cuestiones conceptuales y normativas que forman parte de la investigación filosófica actual sobre el problema de la obligación política.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  9. La televisión alternativa en la transición digital Natalia Vinelli

    Desde una perspectiva cultural, este libro nos presenta un detallado trayecto de experiencia social, política y comunicacional de la televisión comunitaria, popular y alternativa en la Argentina y Chile.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  10. La psicología de la música en la Argentina

    Este libro reúne trabajos de investigadores que, aunque trabajan en líneas de proyección internacional, presentan la producción científica en el campo de la psicología de la música realizada actualmente en la Argentina.

    Desde $6.600,00
    -
    +
  11. Huir de la justicia Alice Goffman

    Este libro narra el mundo social de un grupo de jóvenes negros en un barrio de ingresos mixtos del oeste de Filadelfia, en los Estados Unidos, algunos de ellos traficantes de drogas de bajo nivel, que viven bajo la amenaza constante de ser arrestados.

    Desde $7.200,00
    -
    +
  12. Patriarca Robert Filmer

    Escrita por un varón primogénito, europeo, de familia noble, Patriarca es un testimonio de cómo el concepto de “patriarcado” remite a un sistema de dominación teorizado, de manera deliberada y desde tiempos inmemoriales, por sus ideólogos y beneficiarios directos, aquellos que históricamente estuvieron en posición de ejercer como reyes, tiranos o conquistadores, como jueces, como jefes de familia, como propietarios y herederos legítimos, como amos, como súbditos o ciudadanos de pleno derecho.

    Desde $6.000,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 97-108 de 117

Establecer dirección descendente
por página