Publicaciones

Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 232

En sentido ascendente
por página
  1. Hollywood en el cine argentino Iván Morales

    En la tensión entre lo global y lo local, en la búsqueda de producir películas que combinaran la calidad técnica y estética de Hollywood con elementos de la cultura nacional, se ubica el complejo proceso de configuración del campo cinematográfico argentino de los años treinta.

    $8.400,00
    Sin stock físico
  2. Ciencia, tecnología y desarrollo
    En Argentina, como en el resto del mundo, y en particular en los países periféricos, la ciencia y la tecnología están adquiriendo una centralidad clave para el desarrollo de los países, la integración internacional y la elevación de la calidad de vida.
    $6.600,00
    -
    +
  3. Hacer radios cooperativas
    Este libro reivindica el rol social de las radios gestionadas por cooperativas y ofrece un mapa actual de su patrimonio vivo: modos de producir, audiencias, equipos de trabajo, conquistas legales y necesidades materiales.
    $5.400,00
    -
    +
  4. Educación por la desobediencia sexo-genérica
    ste libro reúne exposiciones realizadas en encuentros del proyecto de extensión Prácticas de comunicación y educación por la desobediencia sexo-genérica (UNQ).
    $4.350,00
    Sin stock físico
  5. Paisaje ficcional en la TV Pública
    La TV Pública cumple 70 años, un aniversario que pone de relieve su trascendencia histórica como actor comunicacional. Este libro recupera su rol social, político, educativo e institucional a partir de una investigación sin precedentes enfocada en su oferta de ficción seriada.
    $8.625,00
    Sin stock físico
  6. Prismas Nº 25 / 2021

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $0,00
    Sin stock físico
  7. Las complicidades eclesiásticas del genocidio económico (1976-1981) Marcelo Ciaramella
    El plan aplicado por el ministro de Economía José Alfredo Martínez de Hoz, en la última dictadura, fue convalidado implícitamente por buena parte del Episcopado de entonces y destacadas figuras del empresariado católico
    $4.350,00
    -
    +
  8. Revista de Ciencias Sociales. Segunda época Nº 40

    La Revista fue creada por la Universidad Nacional de Quilmes en 1994, bajo la dirección de Ernesto López, con el propósito de reflejar la producción científico-académica en el campo de las ciencias sociales, abordando temas de antropología, sociología, ciencia política y economía. Durante diez años se editaron de forma consecutiva quince números. En esta segunda época, ahora con la dirección de Carlos Hugo Fidel, se mantiene la intención original de la Revista de desarrollar un amplio recorrido por temas de actualidad en el campo de las ciencias sociales, sosteniendo una perspectiva interdisciplinaria, de fomento del espíritu crítico, a partir del debate y la confrontación franca y leal de distintos enfoques y posicionamientos, en aras del desarrollo de las ciencias sociales.

    $0,00
    Sin stock físico
  9. Serie digital 17 / Nuevos géneros en la comunicación de la ciencia

    En este volumen digital del Departamento de Ciencias Sociales, la docente investigadora de comunicación pública de la ciencia María Eugenia Fazio compiló una serie de trabajos de estudiantes de grado y posgrado de cursos sobre comunicación de la ciencia.

    $0,00
    Sin stock físico
  10. Festejos bicentenarios (2010 y 2016) Lucrecia Estrada
    La autora analizó la producción de sentido en dos festejos del pasado reciente: el del bicentenario de la Revolución de Mayo (2010) y el del bicentenario de la Declaración de la Independencia (2016). Su comparación de las representaciones culturales puestas en juego en cada caso.
    $3.900,00
    -
    +
  11. Representaciones sobre Milagro Sala en La Nación (2009-2016) Paula Inés QUiroga
    Este libro cuestiona el discurso construido por La Nación sobre Milagro Sala y la Tupac Amaru, un movimiento social de bases obreras, indígenas y campesinas, compuesto por un gran porcentaje de mujeres, que ella cofundó y lidera.
    $3.900,00
    -
    +
  12. La radio (1920-2020)
    Las jornadas universitarias "La radio del nuevo siglo" son un espacio anual necesario para reflexionar y construir conocimiento colectivo sobre un medio de comunicación que ha sido testigo de los últimos cien años de historia.
    $6.600,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 232

En sentido ascendente
por página