Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 49-60 de 72

Establecer dirección descendente
por página
  1. Hobbes y la libertad republicana Quentin Skinner
    Quentin Skinner examina las estrategias de intervención polémica que Thomas Hobbes esgrime, en apoyo de una autoridad real incólume, en la liza ideológica en que se libra, tan belicosamente como en la arena militar, la guerra civil inglesa de 1642-1649.
    $6.000,00
    Sin stock físico
  2. Infancia, justicia y derechos humanos
    Los artículos reunidos en esta compilación, resultado de di-versas investigaciones realizadas en Brasil, España y Argentina, abordan, desde una perspectiva antropológica, la infancia.
    $6.000,00
    -
    +
  3. Entramados del poder Maria Fernanda Justiniano
    Esta obra acerca de los entramados del poder entre Salta y la nación en el siglo XIX está escrita con el debido rigor de la disciplina.
    $6.000,00
    -
    +
  4. Investigación musicológica
    Este libro presenta cinco investigaciones musicológicas que no están vinculadas por su temática, sino por su tipo de enfoque o abordaje específico: el estudio de caso. El interés se centra en detallar y analizar el abordaje original y específico de cada proyecto de investigación.
    $6.000,00
    -
    +
  5. Estado y empresarios de la industria del aluminio en la Argentina Marcelo Rougier
    En este libro se exploran las distintas alternativas acaecidas en el recorrido histórico que llevó, en la Argentina, a la creación de una industria básica como es la de la producción de aluminio y una gran empresa paradigmática como ALUAR.
    $6.000,00
    -
    +
  6. Género y poder
    ¿Cuáles son las consecuencias de incorporar la perspectiva de género al análisis de la violencia sexual y de género en el marco de violaciones masivas y sistemáticas de DDHH? ¿Qué sucede cuando abordamos desde esta perspectiva los testimonios de víctimas del terrorismo de Estado?
    $6.000,00
    -
    +
  7. Comunicación y estudios socioculturales
    Este libro reúne parte del material presentado en el Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, ALAIC, en  Montevideo, Uruguay, en mayo de 2012.
    $6.000,00
    -
    +
  8. Los jóvenes en la Argentina Florencia Saintout
    Los jóvenes en la Argentina propone una mirada a los jóvenes desde una dialéctica de la esperanza. Habla de todo aquello que duele de un pasado reciente aún abierto pero, fundamentalmente, de todo lo que la juventud está reconstruyendo para sí misma.
    $6.000,00
    -
    +
  9. Hijos del sur Noemí Ciollaro
    Hijos del sur reúne las voces de trece jóvenes a quienes la última dictadura cívico-militar les arrancó a su padre, a su madre, o a ambos, a través del siniestro método del secuestro y la desaparición.
    $6.000,00
    -
    +
  10. Maten a Gutiérrez Daniel Otero
    El comisario bonaerense Gutiérrez fue asesinado de un disparo en la nuca, el 29 de agosto de 1994. Este libro es una investigación periodística sobre un caso que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) llevó al Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos.
    $6.000,00
    -
    +
  11. El Oriente desplazado Martín Bergel

    Este libro reconstruye la parábola experimentada por las figuraciones intelectuales argentinas sobre la región del mundo identificada con lo oriental, ofreciendo una genealogía de las condiciones históricas que posibilitaron la emergencia de un discurso tercermundistas.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  12. La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) Guillermo Mastrini, Martín Becerra

    La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) es una coedición, de descarga gratuita, entre la Universidad Nacional de Quilmes y Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia).

    $6.000,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 49-60 de 72

Establecer dirección descendente
por página