Investigación musicológica

Cinco estudios de caso

Diana Fernandez Calvo
ISBN/ISSN:
978-987-558-222-4
En stock
$6.000,00
Este libro presenta cinco investigaciones musicológicas que no están vinculadas por su temática, sino por su tipo de enfoque o abordaje específico: el estudio de caso. El interés se centra en detallar y analizar el abordaje original y específico de cada proyecto de investigación.
-
+
Sello
Editorial UNQ
Colección
Música y ciencia
Idioma
Español
Páginas
184
Ancho
15 cm
Alto
21.5 cm
Descarga gratuita
Muestra

Este libro presenta cinco investigaciones musicológicas que no están vinculadas por su temática, sino por su tipo de enfoque o abordaje específico: el estudio de caso. El interés se centra en detallar y analizar el abordaje original y específico de cada proyecto de investigación.

Podemos hablar de “metodología de la investigación” al hacer referencia a los pasos y procedimientos que se han seguido en una indagación determinada y en función de designar los modelos concretos de trabajo que se aplican en una especialidad. Dentro de esta óptica, los “métodos” constituyen “estilos de trabajo peculiares de cada disciplina”. Al mismo tiempo, resulta indispensable hacer mención a las formas particulares de investigación que se utilizan para resolver problemas específicos de indagación. Esto conduce a que, de acuerdo con el objeto de estudio y con la disciplina que se asume, será preciso encarar diferentes metodologías.

La elección de estos proyectos no pretende establecer posiciones de inclusión en el campo disciplinar ni diferenciar enfoques de aproximación entre la musicología dura o tradicional y la nueva musicología.

Ficha técnica
Título: Investigación musicológica
Subtítulo: Cinco estudios de caso
Compilador/a: Diana Fernandez Calvo
ISBN / ISSN: 978-987-558-222-4
Año de edición: 2011
Sello: Editorial UNQ
Temas: Ciencias sociales, Música
Idioma: Español
Páginas: 184
Alto (cm): 21.5
Ancho (cm): 15
Peso (gr): 280.00
Formato: Físico
Palabras clave: musicología, investigación y metodología en musicología