Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 61-72 de 295

En sentido ascendente
por página
  1. Ciencia por la verdad Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
    Ciencia por la verdad conmemora los 35 años de trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense en la búsqueda y restitución de la identidad de miles de personas desaparecidas tanto en Argentina, como en América Latina y en el resto del mundo.
    $0,00
    Sin stock físico
  2. El Estado: pasado, presente, futuro Bob Jessop

    Este libro es el último de una serie no planificada sobre teoría del Estado, sobre los estados y sobre el poder estatal que refleja coyunturas que varían e intereses que cambian. 

    $20.800,00
    -
    +
  3. Serie digital 16 / Hacer historia hoy

    La Serie Digital 16 contiene textos representativos de diferentes enfoques y de los usos de nuevos materiales de investigación de la actual agenda historiográfica. Son ocho trabajos dispuestos en tres secciones: Historia de género, Historia popular e Historia reciente.

    $0,00
    Sin stock físico
  4. De ruina industrial a universidad pública Mederico Faivre

    Este libro cuenta la historia de la transformación de la Fabril Financiera en sede de la UNQ. El autor, arquitecto responsable del proyecto, reúne y evoca los orígenes del desarrollo industrial y urbano en Quilmes y su vínculo directo en la construcción de la UNQ, creada en 1989.

    $10.000,00
    -
    +
  5. Sobre el arte sonoro Trevor Wishart

    Sobre el arte sonoro, un clásico de Trevor Wishart, es una referencia ineludible para creadores, docentes, estudiantes y todos aquellos interesados en el sonido como experiencia sensible y objeto de estudio.

    $10.000,00
    Sin stock físico
  6. Teorías institucionalistas de la moneda: La escuela francesa
    En Francia, desde la década de 1980, varios autores, respaldados por una diversidad de métodos y puntos de vista disciplinarios, se interrogan sobre la naturaleza de la moneda y van confluyendo en un enfoque común, un enfoque institucionalista.
    $11.000,00
    Sin stock físico
  7. Ariadna. Para una teoría de la comunicación Sergio Caletti

    Libro dirigido a estudiantes, profesionales e interesados en el campo de la comunicación, se pregunta por la razón del desencuentro entre los sujetos de ese campo y busca responder a la inquietud sobre el estatuto de las disciplinas que la habitan: medios, cultura, periodismo.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  8. La palabra y la acción Jesús Martín-Barbero
    El texto de Jesús Martín-Barbero que aquí presentamos, fruto de su tesis doctoral de 1972, fue publicado en 2018 por la Universidad Javeriana de Colombia, y es ahora coeditado con la UNQ para inaugurar la colección editorial Medios&Redes.
    $8.000,00
    -
    +
  9. Amado Alonso en la Argentina Miranda Lida

    El libro es un riguroso estudio sobre el Instituto de Filología de Buenos Aires, de la UBA, la trayectoria del filólogo español Amado Alonso, quien será su director por dos décadas, y el de la vida de la república de las letras en la capital argentina entre los años 1920-1940.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  10. Lazos rotos María Bjerg

    Cruce entre historia de las migraciones e historia de las emociones, en Lazos rotos María Bjerg cuenta historias pequeñas con desenlaces desventurados, que revelan cómo la migración transfiguraba la anatomía de los vínculos matrimoniales.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  11. Una introducción a la antropología Germán Soprano, Roxana Boixadós, Silvina Smietniansky

    Este libro propone un recorrido panorámico por las principales líneas de construcción del pensamiento antropológico para dar cuenta de la formación de corrientes y escuelas, de los temas y problemas que fue planteando y de la especificidad de su método de trabajo.

    Desde $4.500,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 61-72 de 295

En sentido ascendente
por página