Publicaciones

Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 112

En sentido ascendente
por página
  1. Lazos rotos María Bjerg

    Cruce entre historia de las migraciones e historia de las emociones, en Lazos rotos María Bjerg cuenta historias pequeñas con desenlaces desventurados, que revelan cómo la migración transfiguraba la anatomía de los vínculos matrimoniales.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  2. Prismas Nº 23 / 2019

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $500,00
    Sin stock físico
  3. Prismas Nº 22 / 2018

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $350,00
    Sin stock físico
  4. Desafíos normativos latinoamericanos Susana De Luque
    Al reconocer los derechos de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, y al expresar las líneas principales de un proyecto intercultural común, la carta magna asume los desafíos de un modelo que cuestiona la matriz liberal de las sociedades latinoamericanas.
    $6.000,00
    -
    +
  5. Martín García Mérou Paula Bruno

    En la historia de la crítica literaria argentina, la figura de Martín García Mérou (1861-1905) domina la época transcurrida entre la desaparición de iniciador de esa práctica intelectual, Juan María Gutiérrez, y su consolidación como disciplina bajo el impulso de Ricardo Rojas. 

    Desde $4.500,00
    -
    +
  6. Capitalismo, sociedad y turismo Alfredo A. César Dachary, Fernanda César Arnáiz, Stella Maris Arnáiz Burne
    "Este libro trae una perspectiva integradora, compleja y holística del turismo que se retrotrae a antes de que se lo denominara como tal. Es un libro que analiza al turismo desde la historia, la economía, la sociología, la geopolítica, la antropología y la política."
    $10.000,00
    -
    +
  7. Unidos, la revista peronista de los ochenta Martina Garategaray

    Este libro reconstruye la historia de una revista, Unidos, pero también la de un grupo de intelectuales peronistas militantes que se habían mantenido leales a Perón en los conflictos que, en la primera mitad de los setenta, dividieron al movimiento que tenía al general como líder

    Desde $4.500,00
    -
    +
  8. Sobrados y mucambos Gilberto Freyre
    La repercusión inmediata de Casa-grande y senzala (1933), la opera prima que consagró internacionalmente a Gilberto Freyre (1900-1987), opacó en parte su segundo gran libro, Sobrados y mucambos (1936), al que Fernand Braudel celebró no solo como continuación imprescindible…
    $10.000,00
    -
    +
  9. La cruzada de los niños Alejandra J. Josiowicz

    Este libro discute los sentidos que la infancia adquirió para un conjunto de intelectuales de diferentes países de América Latina, considerando aquellos que la vieron como posibilidad de formación de una nueva ciudadanía y transformación político-social…

    $7.500,00
    -
    +
  10. Yerba mate y cooperativismo en la Argentina Lisandro Rodríguez

    Este libro es el estudio de una región marginal en el Noreste Argentino y su producción preponderante: la yerba mate, que representa toda una estructura económica, social y cultural.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  11. Prismas Nº 21 / 2017

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $350,00
    Sin stock físico
  12. Colonizar en el periurbano Celeste de Marco
    Esta investigación historiza la colonia 17 de octubre (La Capilla) desde su creación, en la gobernación peronista de Domingo Mercante, hasta su ocaso, poniendo en diálogo una experiencia híper local con las políticas públicas de la última fase colonizadora de nuestro país.
    $3.900,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 25-36 de 112

En sentido ascendente
por página