Publicaciones

Ver como Grilla Lista

Artículos 13-24 de 56

En sentido ascendente
por página
  1. Las industrias culturales en la legislación argentina Gustavo López
    Este libro escrito por Gustavo López asume la polifacética cuestión de la regulación en las industrias de la cultura y la información en un contexto histórico en el que el mundo en general, América Latina en particular, y muy especialmente la Argentina.
    $200,00
    Sin stock físico
  2. Juan Agustín García Juan Agustín García
    Sin stock
    $6.000,00
    -
    +
  3. Gino Germani
    Gino Germani perteneció a esa generación de sociólogos que en las décadas de 1950 y 1960 protagonizó una profunda renovación de las ciencias sociales en América Latina.
    $6.000,00
    -
    +
  4. Contra
    Entre abril y septiembre de 1933, el poeta, escritor y periodista Raúl González Tuñón dirigió Contra. La revista de los franco-tiradores. Se trató de una experiencia periodística sumamente novedosa ya que Contra se convirtió en el primer programa estético-político colectivo...
    $6.000,00
    -
    +
  5. Quilmes: diagnóstico sobre las condiciones urbanas y ambientales Alberto Gaspar Vera, Cristina Beatriz Farías, María Sol Quiroga, Raúl Di Tomaso
    Sin stock
    $3.000,00
    Sin stock físico
  6. Detrás de los muros Juan Cruz Esquivel
    El libro analiza el comportamiento del episcopado argentino desde el retorno de la democracia, 1983, hasta el final del segundo gobierno de Carlos Menem, 1999.
    $3.000,00
    -
    +
  7. "Nuevas amenazas"
    En el concepto de nuevas amenazas a la seguridad de los países –tema del que se ocupa este texto– se nuclea un conjunto de antiguos asuntos conflictivos que adquirieron preponderancia a la luz de los cambios operados en el escenario internacional y regional.
    $3.000,00
    -
    +
  8. Tradición y renovación en las ciencias sociales y humanas
    El libro publica las ponencias y los comentarios que se presentaron en la Jornada Académica “Tradición y renovación en las ciencias sociales y humanas. Acerca de los problemas del Estado, la sociedad y la economía”, organizada por la UNQ, los días 4 y 5 de noviembre de 2003.
    $6.000,00
    -
    +
  9. El campo diverso
    El libro recoge la experiencia de un equipo de investigadores de las ciencias sociales dedicado al estudio de aspectos diversos de la Argentina rural del siglo xx.
    $6.000,00
    -
    +
  10. Inicial
    La década de 1920 en la Argentina luce, desde la historia intelectual, como un período en el cual la bonanza nacional habría bloqueado la irrupción de corrientes estéticas y teóricas rupturistas y extremas como las que atravesaban el escenario europeo.
    $6.000,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 13-24 de 56

En sentido ascendente
por página