Quilmes: diagnóstico sobre las condiciones urbanas y ambientales
Alberto Gaspar Vera, Cristina Beatriz Farías, María Sol Quiroga, Raúl Di Tomaso
Sello |
---|
Editorial UNQ |
Colección |
Otros títulos |
Idioma |
Español |
Páginas |
112 |
Ancho |
15 cm |
Alto |
21 cm |
Sello |
---|
Editorial UNQ |
Colección |
Otros títulos |
Idioma |
Español |
Páginas |
112 |
Ancho |
15 cm |
Alto |
21 cm |
Los conflictos urbanos y ambientales están casi ausentes de los debates públicos y parecen no formar parte de las prioridades en las preocupaciones de los ciudadanos, especialmente por un acostumbramiento a la situación y por la actitud generalizada de la ciudadanía de delegar el problema en los gobernantes, lo que lleva a la toma de decisiones desconectadas, circunstanciales, pero que marcan a la ciudad para siempre. Reconocer la situación existente en una ciudad es un punto de partida para empezar a intervenir positivamente sobre ella. El Partido de Quilmes conforma un territorio complejo, diverso y con importantes contradicciones, con situaciones de conflictividad urbana, social y ambiental, en continuos procesos paralelos de prosperidad y deterioro producto de las acciones del hombre, floreciente en algunos sectores y muy crítico en otros.