Derechos humanos
El campo de los derechos humanos ha articulado en los últimos años –en el ámbito internacional y regional y en nuestra historia reciente– una reflexión situada en el cruce de la filosofía, la antropología, la sociología, los estudios culturales, los estudios de género y de la infancia, la problemática de la memoria y el derecho internacional de los derechos humanos, entre otras disciplinas. Desde esta mirada interdisciplinaria, la colección de Derechos Humanos presenta distintos enfoques y discusiones sobre temas relevantes del campo. Con la publicación de ensayos de especialistas, estudios académicos o compilaciones temáticas, su objetivo es ofrecer tanto indagaciones recientes desarrolladas en la Argentina y en América Latina como trabajos internacionales claves para el debate.
Codirigida por Luciano Grassi y María Valdez
<lgrassi@unq.edu.ar> <mvaldez@unq.edu.ar>
-
- El género del multiculturalismo Maria Luisa FemeníasEn El género del multiculturalismo, el entrecruzamiento de la teoría feminista con el multiculturalismo es pensado como una exploración respecto de las ventajas y desventajas que podría tener para las mujeres adoptar esa perspectiva.$9.000,00
- En torno a los límites de la representación Saúl Friedlander
Este libro contiene una recopilación de las conferencias dictadas en el ciclo sobre “El nazismo y la ‘solución final’: en los límites de la representación”, realizado en la Universidad de California, Los Ángeles, en abril de 1990, y organizado por Saul Friedlander.
$13.500,00 - Infancia, justicia y derechos humanosLos artículos reunidos en esta compilación, resultado de di-versas investigaciones realizadas en Brasil, España y Argentina, abordan, desde una perspectiva antropológica, la infancia.$9.000,00
- Género y poder¿Cuáles son las consecuencias de incorporar la perspectiva de género al análisis de la violencia sexual y de género en el marco de violaciones masivas y sistemáticas de DDHH? ¿Qué sucede cuando abordamos desde esta perspectiva los testimonios de víctimas del terrorismo de Estado?$9.000,00
- Memoria y derechos humanos
En este libro se presenta una selección de las discusiones que se llevaron a cabo en la Jornada Interdisciplinaria por la Memoria y la Justicia, en marzo de 2016 y en la Jornada Interdisciplinaria Genocidio y Memorias, en marzo del 2007
Desde $6.900,00 - Nuevas perspectivas sobre la Shoá Annette Wieviorka, Ivan JablonkaEste libro nos invita al debate crítico del campo historiográfico, no solo de la Shoá. Llama a nuestra puerta para abrir nuevas preguntas, reponer otras tantas veces formuladas, indagar respuestas, con nuevos invitados.$9.000,00
- El delito de la desaparición forzada en la Argentina entre 1976 y 1983 Pablo Gabriel Salinas, Viviana Laura Beigel
Este libro les ayudará a entender en profundidad el crimen de la desaparición forzada, su tratamiento jurídico desde las normas internacionales hasta la aplicación en los ordenamientos nacionales de Latinoamérica…
Desde $5.400,00 - La violencia de género en los delitos de lesa humanidad en la Argentina Viviana Laura Beigel
Los horrores del terrorismo de Estado en nuestro país resultan incontables. Este libro contribuye a comprender el significado de las afrentas sexuales a prisioneras y también de los caminos abiertos por la perspectiva generizada en el ámbito de la administración de justicia […]
Desde $6.900,00 - Pasado/presente: las disputas del sentido
Pasado/presente... presenta los aportes de investigadores/as de distintas disciplinas, que subrayan la vigencia de los estudios sobre las memorias tanto en su clave histórica como en su presente político ineludible
Desde $6.900,00 - La solidaridad sur-sur y la izquierda latinoamericana Jessica Stites Mor
Jessica Stites Mor es un puntal insoslayable sobre los actuales trabajos sobre solidaridad. Este libro explora los movimientos de solidaridad transnacional en el sur global. Para ello, conceptualiza la solidaridad sur-sur como una forma de asociación que ofrece rumbos prácticos y permite nuevas formulaciones ideológicas.
Desde $15.000,00