Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 61-72 de 421

En sentido ascendente
por página
  1. De ruina industrial a universidad pública Mederico Faivre

    Este libro cuenta la historia de la transformación de la Fabril Financiera en sede de la UNQ. El autor, arquitecto responsable del proyecto, reúne y evoca los orígenes del desarrollo industrial y urbano en Quilmes y su vínculo directo en la construcción de la UNQ, creada en 1989.

    $10.000,00
    -
    +
  2. Sobre el arte sonoro Trevor Wishart

    Sobre el arte sonoro, un clásico de Trevor Wishart, es una referencia ineludible para creadores, docentes, estudiantes y todos aquellos interesados en el sonido como experiencia sensible y objeto de estudio.

    $10.000,00
    Sin stock físico
  3. Teorías institucionalistas de la moneda: La escuela francesa
    En Francia, desde la década de 1980, varios autores, respaldados por una diversidad de métodos y puntos de vista disciplinarios, se interrogan sobre la naturaleza de la moneda y van confluyendo en un enfoque común, un enfoque institucionalista.
    $11.000,00
    Sin stock físico
  4. Ariadna. Para una teoría de la comunicación Sergio Caletti

    Libro dirigido a estudiantes, profesionales e interesados en el campo de la comunicación, se pregunta por la razón del desencuentro entre los sujetos de ese campo y busca responder a la inquietud sobre el estatuto de las disciplinas que la habitan: medios, cultura, periodismo.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  5. La palabra y la acción Jesús Martín-Barbero
    El texto de Jesús Martín-Barbero que aquí presentamos, fruto de su tesis doctoral de 1972, fue publicado en 2018 por la Universidad Javeriana de Colombia, y es ahora coeditado con la UNQ para inaugurar la colección editorial Medios&Redes.
    $8.000,00
    -
    +
  6. Tipologías arquitectónicas y calidad acústica de salas para música María Andrea Farina

    En este libro se desarrolla una metodología de análisis y diseño acústico que prevé la calidad acústica de una sala para música a partir de sus formas arquitectónicas; incluye el estado del arte en acústica arquitectónica focalizada en parámetros e indicadores de calidad.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  7. Amado Alonso en la Argentina Miranda Lida

    El libro es un riguroso estudio sobre el Instituto de Filología de Buenos Aires, de la UBA, la trayectoria del filólogo español Amado Alonso, quien será su director por dos décadas, y el de la vida de la república de las letras en la capital argentina entre los años 1920-1940.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  8. Lazos rotos María Bjerg

    Cruce entre historia de las migraciones e historia de las emociones, en Lazos rotos María Bjerg cuenta historias pequeñas con desenlaces desventurados, que revelan cómo la migración transfiguraba la anatomía de los vínculos matrimoniales.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  9. Prismas Nº 23 / 2019

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $500,00
    Sin stock físico
  10. Revista de Ciencias Sociales. Segunda época Nº 36

    En este número se publica el dossier “Litio, territorio, ambiente y globalización II”, coordinado por Federico Nacif, cuya primera parte apareció en el número 34 (primavera de 2018) de esta misma revista.

    $350,00
    Sin stock físico
  11. Revista de Ciencias Sociales. Segunda época Nº 35

    El dossier de la RCS N°35 “Problemáticas y desafíos regionales”, coordinado por Ariel García, reúne una serie de trabajos presentados en las XII Jornadas Nacionales de Investigadores en Economías Regionales (CEUR-UNQ), realizadas del 19 y 20 de septiembre de 2018 en la UNQ.

    $250,00
    Sin stock físico
  12. Redes Nº 46

    Redes es una publicación orientada al estudio de la ciencia y la tecnología y a sus múltiples dimensiones sociales, políticas, históricas, culturales, ideológicas, económicas, éticas. Contacto: redes@unq.edu.ar

    $250,00
    Sin stock físico
Ver como Grilla Lista

Artículos 61-72 de 421

En sentido ascendente
por página