Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 49-60 de 74

En sentido ascendente
por página
  1. La educación en derechos humanos en la Argentina Mónica Fernández

    En este libro se realiza un estudio exploratorio sobre el método pedagógico y la práctica educativa en derechos humanos en la universidad pública argentina.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  2. El peronismo en clave rural y local Alejandra Salomón

    La obra analiza, desde una perspectiva local comparada y contextualizada a nivel provincial y nacional, la construcción del poder político peronista entre los años 1945 y 1955, en localidades bonaerenses insertas en contextos rurales.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  3. Condiciones de vida y vitivinicultura Juan Manuel Cerdá

    Este libro aborda el análisis multidimensional de la sociedad mendocina entre finales del siglo XIX y mediados del siglo pasado.

    Desde $3.600,00
    -
    +
  4. Revista de Ciencias Sociales. Segunda época Nº 18

    La Revista fue creada por la Universidad Nacional de Quilmes en 1994, bajo la dirección de Ernesto López, con el propósito de reflejar la producción científico-académica en el campo de las ciencias sociales, abordando temas de antropología, sociología, ciencia política y economía. Durante diez años se editaron de forma consecutiva quince números. En esta segunda época, ahora con la dirección de Carlos Hugo Fidel, se mantiene la intención original de la Revista de desarrollar un amplio recorrido por temas de actualidad en el campo de las ciencias sociales, sosteniendo una perspectiva interdisciplinaria, de fomento del espíritu crítico, a partir del debate y la confrontación franca y leal de distintos enfoques y posicionamientos, en aras del desarrollo de las ciencias sociales.

    $100,00
    Sin stock físico
  5. Intérpretes e interpretaciones de la Argentina en el bicentenario
    Los textos de los académicos, investigadores y docentes de la UNQ aquí compilados dan cuenta de la producción institucional de una universidad pública, y facilitan la lectura de la Argentina del bicentenario desde múltiples abordajes.
    $6.000,00
    -
    +
  6. La enfermedad de Chagas en la Argentina Juan Pablo Zabala

    A cien años de su descubrimiento, la enfermedad de Chagas afecta en la Argentina a cerca de tres millones de personas. Símbolo de la pobreza y la inequidad social, el Chagas ha constituido un desafío para investigadores científicos y en materia de política sanitaria.

    Desde $4.500,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 49-60 de 74

En sentido ascendente
por página