Publicaciones

Ver como Grilla Lista

Artículos 85-96 de 523

Establecer dirección descendente
por página
  1. Inicial
    La década de 1920 en la Argentina luce, desde la historia intelectual, como un período en el cual la bonanza nacional habría bloqueado la irrupción de corrientes estéticas y teóricas rupturistas y extremas como las que atravesaban el escenario europeo.
    $6.000,00
    -
    +
  2. Travesías intelectuales de Paul Groussac
    En el giro del siglo XIX al XX, Paul Groussac desempeñó un papel estratégico en la configuración del ámbito intelectual argentino, a través de su labor como historiador, literato, periodista, director de la Biblioteca Nacional y polemista.
    $6.000,00
    -
    +
  3. Vidas beligerantes Javier Auyero
    Nana y Laura viven en territorios olvidados de Argentina, no pertenecen a ningún partido político, sindicato u otro tipo de organización y sus historias son diferentes. Javier Auyero las va a unir y a poner en comunicación en este libro que estudia el encuentro de sus historia.
    $7.500,00
    Sin stock físico
  4. Ni gringos ni indios Eugenia Scarzanella

    En la primera parte de este libro se estudian los distintos aspectos de la “cuestión criminal” hasta mediados del siglo XX. En la segunda parte se examinan los proyectos destinados a resolver -desde adentro- el problema de la “cantidad” y de la “calidad” de la población.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  5. La restauración del virreinato Paulo Cavaleri
    Esta obra aborda la construcción del imaginario nacional argentino a partir de la definición del territorio y de la determinación de los límites; por otra parte, los orígenes intelectuales del nacionalismo argentino en la obra histórica y en la acción diplomática de V. Quesada.
    $6.000,00
    Sin stock físico
  6. Industria, finanzas e instituciones en la Argentina Marcelo Rougier
    $6.000,00
    -
    +
  7. Ensayos en campera Jorge Sabato

    La producción de tecnología argentina y la participación del Estado, la universidad y los empresarios como red necesaria para acceder a la sociedad moderna son las coordenadas para una reflexión no exenta de ironía de este investigador y pensador clave en la historia de nuestro país

    $7.500,00
    Sin stock físico
  8. Producción y uso social de conocimientos
    Los estudios sociales de la ciencia y la tecnología constituyen una herramienta relevante en el desarrollo de los procesos de producción de conocimientos en Latinoamérica.
    $7.500,00
    Sin stock físico
  9. Problemas de la enseñanza de la lengua y la literatura
    ¿Hay que enseñar gramática? ¿Para qué sirve el estudio sistemático de la lengua? ¿La escuela debe enseñar algo más que a leer y escribir en Lengua? ¿La lectura y la escritura son patrimonio exclusivo del área de Lengua? ¿Qué tipo de textos se deben privilegiar para la enseñanza?
    $7.500,00
    Sin stock físico
  10. Redes Nº 22
    $100,00
    Sin stock físico
  11. Redes Nº 21
    $100,00
    Sin stock físico
  12. Prismas Nº 09 / 2005

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $150,00
    Sin stock físico
Ver como Grilla Lista

Artículos 85-96 de 523

Establecer dirección descendente
por página