La restauración del virreinato
Orígenes del nacionalismo territorial argentino
Paulo Cavaleri
Sello |
---|
Editorial UNQ |
Colección |
Convergencia. Entre memoria y sociedad |
Idioma |
Español |
Páginas |
214 |
Ancho |
15.5 cm |
Alto |
22.5 cm |
Sello |
---|
Editorial UNQ |
Colección |
Convergencia. Entre memoria y sociedad |
Idioma |
Español |
Páginas |
214 |
Ancho |
15.5 cm |
Alto |
22.5 cm |
Una obra muy original que trata un tema complejo, el de la Gran Argentina, enriquecido por la multiplicidad de enfoques –histórico-diplomático, jurídico, intelectual, cultural–. Por un lado, se aborda la construcción del imaginario nacional argentino a partir de la definición del territorio y de la determinación de los límites; por otra parte, los orígenes intelectuales del nacionalismo argentino en la obra histórica y en la acción diplomática de Vicente Quesada (1830-1913). Un aporte esencial del trabajo reside en demostrar la disociación, no evidente, entre el nacionalismo territorial y el nacionalismo “revisionista”, así como su difusión y su recuperación hasta nuestros días por diversos herederos intelectuales que se inscriben en su mayoría en la tradición liberal argentina.