Colecciones
- Jesús, el templo y los viles mercaderesDesde la historia intelectual, y sobre la base de que las ideas y las representaciones son condiciones insuficientes pero necesarias para dar cuenta de un fenómeno histórico, el estudio preliminar de Marcelo Padoan explota la dimensión discursiva del yrigoyenismo para iluminar la$9.000,00
- Escritos póstumos de J. B. Alberdi. Tomo III Juan Bautista AlberdiPolítica exterior de la República Argentina, tomo III de los XVI tomos de la obra póstuma de Juan Bautista Alberdi$9.000,00
- Escritos póstumos de J. B. Alberdi. Tomo II Juan Bautista AlberdiEl crimen de la guerra, tomo II de los XVI tomos de la obra póstuma de Juan Bautista Alberdi$9.000,00
- Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955) Noemí Girbal Blacha
Este estudio histórico –cuyo eje central es la política económica financiera- reflexiona sobre las características, los cambios y las continuidades de la Argentina peronista, que se expresan a través del discurso oficial y de los hechos ocurridos ente 1946 y 1955.
$9.000,00 - Detrás de los muros Juan Cruz EsquivelEl libro analiza el comportamiento del episcopado argentino desde el retorno de la democracia, 1983, hasta el final del segundo gobierno de Carlos Menem, 1999.$6.000,00
- El campo diversoEl libro recoge la experiencia de un equipo de investigadores de las ciencias sociales dedicado al estudio de aspectos diversos de la Argentina rural del siglo xx.$9.000,00
- InicialLa década de 1920 en la Argentina luce, desde la historia intelectual, como un período en el cual la bonanza nacional habría bloqueado la irrupción de corrientes estéticas y teóricas rupturistas y extremas como las que atravesaban el escenario europeo.$9.000,00
- Travesías intelectuales de Paul GroussacEn el giro del siglo XIX al XX, Paul Groussac desempeñó un papel estratégico en la configuración del ámbito intelectual argentino, a través de su labor como historiador, literato, periodista, director de la Biblioteca Nacional y polemista.$9.000,00
- Vidas beligerantes Javier AuyeroNana y Laura viven en territorios olvidados de Argentina, no pertenecen a ningún partido político, sindicato u otro tipo de organización y sus historias son diferentes. Javier Auyero las va a unir y a poner en comunicación en este libro que estudia el encuentro de sus historia.$11.500,00
- Ni gringos ni indios Eugenia Scarzanella
En la primera parte de este libro se estudian los distintos aspectos de la “cuestión criminal” hasta mediados del siglo XX. En la segunda parte se examinan los proyectos destinados a resolver -desde adentro- el problema de la “cantidad” y de la “calidad” de la población.
Desde $6.900,00 - La restauración del virreinato Paulo CavaleriEsta obra aborda la construcción del imaginario nacional argentino a partir de la definición del territorio y de la determinación de los límites; por otra parte, los orígenes intelectuales del nacionalismo argentino en la obra histórica y en la acción diplomática de V. Quesada.$9.000,00
- ContraEntre abril y septiembre de 1933, el poeta, escritor y periodista Raúl González Tuñón dirigió Contra. La revista de los franco-tiradores. Se trató de una experiencia periodística sumamente novedosa ya que Contra se convirtió en el primer programa estético-político colectivo...$9.000,00