Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales

La Unidad de Publicaciones del Departamento de Ciencias Sociales tiene por objetivo comunicar y divulgar la producción académica y de investigación realizada en el ámbito del Departamento de Ciencias Sociales. Se organiza mediante Series temáticas que contienen la producción de textos académicos de docentes, graduados y/o alumnos.
La Unidad de Publicaciones es conducida por un Comité Editorial, integrado por docentes del Departamento de Ciencias Sociales designados por el Consejo Departamental.

Departamento de Ciencias Sociales
Directora: Néstor Daniel González
Vicedirectora: Cecilia Elizondo

Unidad de Publicaciones
Comité Editorial: Mónica Rubalcaba (Presidenta), Bruno De Angelis, María Eugenia Fazio y Karina Vasquez.

Ver como Grilla Lista

12 artículos

Establecer dirección descendente
por página
  1. El cine de terror en Argentina: producción, distribución, exhibición y mercado (2000-2010) Carina Rodríguez
    ¿Existe un cine de terror argentino? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles sus posibilidades comerciales a nivel nacional e internacional? ¿Qué rol juega la instancia de la distribución? 
    $6.000,00
    -
    +
  2. Foucault y kairós Senda Sferco
    A partir de kairós, figura clásica griega del tiempo oportuno, Sferco propone una bifurcación en la concepción del tiempo prevalente en Occidente. Kairós se revela como un elemento novedoso para releer la obra de Michel Foucault.
    $7.200,00
    Sin stock físico
  3. Profetas de la revolución María Carla Galfione
    Propone una relectura de dos autores clásicos del pensamiento argentino: el joven Alberdi y Esteban Echeverría. La autora se adentra en los textos de estos pensadores leyéndolos a partir de su inscripción en el contexto del pensamiento francés de la época.
    $6.000,00
    -
    +
  4. Artistas en tránsito
    El viaje (artefacto cultural múltiple) es el prisma elegido por Romina Otero para reconstruir el campo del arte en la Córdoba de los años 20, y las tensiones entre tradición y vanguardia que han dado su fisonomía a una época significativa en la historia del arte.
    $0,00
    Sin stock físico
  5. Redes políticas y programas sociales Matías José Iucci
    Este libro explora los modos en los que un municipio de la provincia de Buenos Aires, una ONG y un movimiento social organizaron la implementación en el ámbito local de dos programas sociales nacionales: Argentina Trabaja y el Banco Popular de la Buena Fe.
    $5.400,00
    -
    +
  6. Obreros, ferroviarios y… ¿peronistas? Joaquín Alberto Aldao
    Esta investigación de Joaquín Aldao analiza la relación entre la Unión Ferroviaria y el peronismo en sus años formativos, con categorías que buscan superar binomios tradicionales, como vieja/nueva guardia sindical o autonomía/heteronomía del movimiento obrero.
    $5.400,00
    -
    +
  7. Desafíos normativos latinoamericanos Susana De Luque
    Al reconocer los derechos de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, y al expresar las líneas principales de un proyecto intercultural común, la carta magna asume los desafíos de un modelo que cuestiona la matriz liberal de las sociedades latinoamericanas.
    $6.000,00
    -
    +
  8. De la programación al territorio Fausto Gabriel Ferreyra

    En 2013, el programa Recuperar Inclusión (PRI) irrumpió como una intervención novedosa del Estado nacional en materia de prevención y asistencia de las adicciones. Ferreyra revela el proceso de expansión atravesado por la Sedronar en este periodo.

    $3.900,00
    -
    +
  9. El reinado del papel Soledad Ayala
    Este libro es fruto de una investigación doctoral sobre las prácticas de lectura que tienen lugar en las universidades, un trabajo que la autora desarrolló a partir del estudio del uso de los materiales disponibles para leer en soporte papel y digital, en los diversos formatos.
    $6.000,00
    -
    +
  10. La formación de los profesores de Educación Física en Argentina Alejo Levoratti
    La formación de los profesores de Educación Física no fue ajena a las transformaciones producidas por las reformas educativas que se implementaron en los ‘90. Con la irrupción de enfoques teóricos nuevos, esta disciplina se reorientó hacia las Ciencias Sociales y de la Educación.
    $6.000,00
    -
    +
  11. Democracia y razón pública Daniel Busdygan
    Se explora una de las reflexiones de la filosofía política: la cuestión del uso público de la razón en la democracia y los modos en que las sociedades plurales y democráticas pueden y deben propiciar normativas sobre asuntos en los que siempre persistirá un desacuerdo moral.
    $6.000,00
    -
    +
  12. El tiempo secreto de Ana: historia de vida María Luciana Malavolta

    María Luciana Malavolta ahonda en la técnica de historia de vida para volcar por escrito sus encuentros con la terapista ocupacional Ana Novick y así recuperar las experiencias personales y profesionales.

    $0,00
    Sin stock físico
Ver como Grilla Lista

12 artículos

Establecer dirección descendente
por página