Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

8 artículos

Establecer dirección descendente
por página
  1. Historia social del mundo occidental Susana Bianchi

    Desde la perspectiva de la historia social –entendida, como señala Eric Hobsbawm, como “historia de las sociedades”–, el libro desarrolla los grandes procesos históricos en sus aspectos económico, social, cultural y político, que conformaron la sociedad occidental.

    $18.000,00
    Sin stock físico
  2. Cábala criolla Lorenzo Amengual
    Cábala criolla está inspirado en la quiniela rioplatense, una suerte de versión local de los noventa números de la smorfia napolitana, que recibimos de los barcos a fines del siglo XIX. Amengual recorre las cien figuras de la quiniela con ilustraciones de claridad gráfica inusual
    $21.000,00
    -
    +
  3. Capitalismo, sociedad y turismo Alfredo A. César Dachary, Fernanda César Arnáiz, Stella Maris Arnáiz Burne
    "Este libro trae una perspectiva integradora, compleja y holística del turismo que se retrotrae a antes de que se lo denominara como tal. Es un libro que analiza al turismo desde la historia, la economía, la sociología, la geopolítica, la antropología y la política."
    $15.000,00
    -
    +
  4. Sobrados y mucambos Gilberto Freyre
    La repercusión inmediata de Casa-grande y senzala (1933), la opera prima que consagró internacionalmente a Gilberto Freyre (1900-1987), opacó en parte su segundo gran libro, Sobrados y mucambos (1936), al que Fernand Braudel celebró no solo como continuación imprescindible…
    $15.000,00
    -
    +
  5. De ruina industrial a universidad pública Mederico Faivre

    Este libro cuenta la historia de la transformación de la Fabril Financiera en sede de la UNQ. El autor, arquitecto responsable del proyecto, reúne y evoca los orígenes del desarrollo industrial y urbano en Quilmes y su vínculo directo en la construcción de la UNQ, creada en 1989.

    $15.000,00
    -
    +
  6. El género de la historia Bonnie G. Smith

    Este libro representa una de las mayores contribuciones para entender, en la densa malla patriarcal del siglo XIX, el nacimiento de la historia como disciplina científica y también la exclusión de las mujeres como profesionales del conocimiento histórico.

    $22.500,00
    Sin stock físico
  7. La solidaridad sur-sur y la izquierda latinoamericana Jessica Stites Mor

    Jessica Stites Mor es un puntal insoslayable sobre los actuales trabajos sobre solidaridad. Este libro explora los movimientos de solidaridad transnacional en el sur global. Para ello, conceptualiza la solidaridad sur-sur como una forma de asociación que ofrece rumbos prácticos y permite nuevas formulaciones ideológicas.

    Desde $15.000,00
    -
    +
  8. Historia pública en América Latina

    ¿Qué es pensar la historia desde la historia pública? Una antigua canción decía: “si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Esa otra mirada, caleidoscópica, es la que se propone recoger Historia pública en América Latina.Teoría y prácticas desde el sur, nacido de las intervenciones de investigadores latinoamericanos en el Primer Congreso de Historia Pública y Divulgación realizado en la Universidad Nacional de Quilmes en mayo de 2023.

    Desde $16.800,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

8 artículos

Establecer dirección descendente
por página