Editorial
La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.
Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial
- Introducción a la oncología clínica. Tomo IUna guía esencial para quienes deben afrontar el manejo práctico de situaciones clínicas, como así también para aquellos que deseen profundizar sus conocimientos sobre cáncer.$15.000,00
- Introducción a la oncología clínica. Tomo IIUna guía esencial para quienes deben afrontar el manejo práctico de situaciones clínicas, como así también para aquellos que deseen profundizar sus conocimientos sobre cáncer.$15.000,00
-
- El ocaso de la ilustración Friedrich H. Jacobi, Immanuel Kant, Johann G. Herder, Johann W. Goethe, Moses Mendelssohn, Thomas WizenmannLos seis escritores y los once escritos aquí reunidos contribuirán a esclarecer los claroscuros de la Aufklärung y a vislumbrar el potencial de irradiación que las luces y sombras del Siècle des Lumières proyectan sobre nuestro horizonte secular.$16.000,00
- Historia social del mundo occidental Susana Bianchi
Desde la perspectiva de la historia social –entendida, como señala Eric Hobsbawm, como “historia de las sociedades”–, el libro desarrolla los grandes procesos históricos en sus aspectos económico, social, cultural y político, que conformaron la sociedad occidental.
$18.000,00 - Cábala criolla Lorenzo AmengualCábala criolla está inspirado en la quiniela rioplatense, una suerte de versión local de los noventa números de la smorfia napolitana, que recibimos de los barcos a fines del siglo XIX. Amengual recorre las cien figuras de la quiniela con ilustraciones de claridad gráfica inusual$21.000,00
- Tertulia
Tertulia reúne reflexiones, testimonios, imágenes, sonidos y documentos gráficos de la intervención sonora y visual nocturna realizada en el cementerio de la Recoleta en 2005.
$23.000,00 - Capitalismo, sociedad y turismo Alfredo A. César Dachary, Fernanda César Arnáiz, Stella Maris Arnáiz Burne"Este libro trae una perspectiva integradora, compleja y holística del turismo que se retrotrae a antes de que se lo denominara como tal. Es un libro que analiza al turismo desde la historia, la economía, la sociología, la geopolítica, la antropología y la política."$15.000,00
- Sobrados y mucambos Gilberto FreyreLa repercusión inmediata de Casa-grande y senzala (1933), la opera prima que consagró internacionalmente a Gilberto Freyre (1900-1987), opacó en parte su segundo gran libro, Sobrados y mucambos (1936), al que Fernand Braudel celebró no solo como continuación imprescindible…$15.000,00
- El Estado: pasado, presente, futuro Bob Jessop
Este libro es el último de una serie no planificada sobre teoría del Estado, sobre los estados y sobre el poder estatal que refleja coyunturas que varían e intereses que cambian.
$20.800,00 - De ruina industrial a universidad pública Mederico Faivre
Este libro cuenta la historia de la transformación de la Fabril Financiera en sede de la UNQ. El autor, arquitecto responsable del proyecto, reúne y evoca los orígenes del desarrollo industrial y urbano en Quilmes y su vínculo directo en la construcción de la UNQ, creada en 1989.
$15.000,00 - Sobre el arte sonoro Trevor Wishart
Sobre el arte sonoro, un clásico de Trevor Wishart, es una referencia ineludible para creadores, docentes, estudiantes y todos aquellos interesados en el sonido como experiencia sensible y objeto de estudio.
$15.000,00