Editorial
La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.
Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial
- Imágenes latentes Hermenegildo Sábat
Hermenegildo Sábat (1933-2018) nos dejó, además de sus bellas ilustraciones, un libro de otra de sus pasiones, la fotografía: sutileza y mirada exquisita.
$6.000,00 -
- Anónimo transparente Hermenegildo Sábat
Fernando Pessoa ha sido considerado por la crítica como el poeta portugués más importante y complejo del siglo XX. En este libro Sábat le rinde su homenaje, ofreciendo su personal visión del escritor portugués.
$6.000,00 - El pájaro murió de risa Hermenegildo SábatUna interpretación gráfica del músico de jazz Charlie Parker (a quien le decían “Bird”) a través de imágenes y breves narraciones.$6.000,00
- Revista Crisis (1973-1976) AntologíaFechada en mayo de 1973 y editada en Buenos Aires, Crisis apareció todos los meses durante cuarenta números, hasta su cierre, luego del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.$6.000,00
- En el nombre de Noé Luis Felipe "Yuyo" Noé, Noé JitrikLos textos e ilustraciones de esta obra surgen de una amistosa ocurrencia: son tres letras que reúnen –porque son las mismas– a dos amigos, Noé Jitrik y Luis Felipe Noé, y los diferencian, porque en uno es nombre y en el otro es apellido.$9.000,00
- Abya Yala, hijos de la tierra Sebastián MiquelAquí, el ojo de Sebastián Miquel ha mirado a Tupac Amaru y, si el ojo del espectador mira lo que él ha mirado y registrado, verá un conjunto conmovedor, la esencia que una fotografía puede presentar como un perfume exquisito.$450,00
- Objetos para transformar el mundo Alejandro CrispianiEste estudio parte del invencionismo para reconstruir la trayectoria en dos direcciones diferentes, la que lleva a la arquitectura y la que lleva al diseño industrial, y en ambos casos en un territorio distinto de aquel en que se originó, el Chile de las décadas de 1950 a 1970.$7.500,00
- Vanguardias al sur Omar CorradoJuan Carlos Paz fue uno de los compositores y pensadores musicales más relevantes del ámbito hispanohablante en el siglo XX.$7.500,00
- Cábala criolla Lorenzo AmengualCábala criolla está inspirado en la quiniela rioplatense, una suerte de versión local de los noventa números de la smorfia napolitana, que recibimos de los barcos a fines del siglo XIX. Amengual recorre las cien figuras de la quiniela con ilustraciones de claridad gráfica inusual$14.000,00
- Estrategias compositivas en la música electroacústica Rodrigo Sigal
Obras, materiales sonoros y lenguaje dialogan en este trabajo, que es el fruto de años de producción e investigación de un compositor experimentado, con dominio de los medios y conciencia de su potencial en la creación artística y en el ámbito académico.
Desde $3.600,00 - Orden disperso André CorbozSintetizar el contenido de este libro multifacético es tan difícil como definir el trabajo de su autor, el historiador suizo André Corboz, “connoisseur de arte y de ciudades”, como apropiadamente lo llama Paola Viganò en su bella e instructiva introducción…$8.000,00