Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 85-96 de 112

En sentido ascendente
por página
  1. Los desocupados

    Desde los tiempos de la Colonia hasta la modernidad, los desocupados son figuras inquietantes, cuestionadoras del orden establecido. Diferentes miradas desde la literatura: Fray Mocho, Arlt, González Tuñón, Gori, Payró, entre otros.

    $3.000,00
    Sin stock físico
  2. De probetas, computadoras y ratones Pablo Kreimer

    La ciencia y los laboratorios son actividades y sitios de la cultura contemporánea que suelen imaginarse como el emblema de la más sagrada racionalidad, dominios asépticos del puro pensamiento...

    $3.000,00
    -
    +
  3. Maitland & San Martín Rodolfo Terragno
    Sin stock
    $3.000,00
    Sin stock físico
  4. La grilla y el parque Adrián Gorelik

    ¿Cómo se forma una metrópolis en la pampa? Este libro busca responder entrelazando dos historias: la de la ocupación progresiva de la llanura y la de la producción de redes de sentido globales que en un breve lapso modificaron por completo las representaciones de la ciudad.

    Desde $6.000,00
    -
    +
  5. Noticias históricas sobre el origen y desarrollo de la enseñanza pública superior en Buenos Aires. 1868 Juan María Gutiérrez
    Este libro rastrea los orígenes de la filosofía, la matemática y las ciencias naturales y exactas de nuestro país. Juan María Gutiérrez, conspicuo miembro de la generación del ‘37, es el primer historiador de las ideas y de las instituciones educativas nacionales.
    $6.000,00
    -
    +
  6. Los vidrios oscuros de la droga Hugo A. Míguez, Wilbur R. Grimson

    Esta obra aborda la cuestión del consumo de drogas por vía intravenosa en la Argentina a través de sus protagonistas. Luego de un extenso trabajo de campo, los autores delinean las conductas habituales de este grupo.

    $3.000,00
    -
    +
  7. Dengue y dengue hemorrágico Eric Martínez Torres

    Este libro recoge la experiencia de su autor -que fuera director nacional de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Salud pública de Cuba- acerca de las epidemias, como el dengue, que no se desarrollan en áreas aisladas sino en todo América Latina

    $3.000,00
    Sin stock físico
  8. La ciudad y sus TICs
    El libro da cuenta de los efectos que la rápida difusión de las TIC ejercen sobre la ciudad y sus habitantes a fines del siglo XX, y plantea que los conceptos de ciudad, metrópolis y región deben ser repensados bajo los procesos políticos, económicos, sociales y tecnológicos.
    $3.000,00
    Sin stock físico
  9. Estrategias empresariales en tiempos de cambio
    Este libro agrupa cuatro trabajos que se proponen aportar desde distintos ángulos a la comprensión de los determinantes de los comportamientos microeconómicos observados en el funcionamiento del sector industrial argentino de la década de 1990.
    $3.000,00
    Sin stock físico
  10. El ocaso de la virtud José M. Simonetti
    A la crisis de los sistemas políticos representativos se suma la del control de los poderes públicos y de su sujeción a derechos constitucionalmente reconocidos, en los cuales se fundaba el paradigma democrático: la democracia política y representativa y el Estado constitucional.
    $3.000,00
    -
    +
  11. Introducción a la oncología molecular Daniel E. Gomez, Daniel F. Alonso

    Obra imprescindible para estudiantes y profesionales ligados a la biología y medicina moleculares

    $7.500,00
    Sin stock físico
  12. Campaña en el Ejército grande Domingo Faustino Sarmiento
    Escrito a fines de 1852, este texto, delineado en un momento particular del recorrido político e intelectual del autor, constituye una pieza notable de la historia de las ideas argentinas.
    $6.000,00
    Sin stock físico
Ver como Grilla Lista

Artículos 85-96 de 112

En sentido ascendente
por página