Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 1-12 de 19

Página
Establecer dirección descendente
por página
  1. El color del río Graciela Silvestri
    ¿Cómo se produce un paisaje industrial? Este libro relata la biografía del Riachuelo como paisaje, a través de materiales tan diversos como diversos son los elementos que lo constituyen.
    $12.000,00
    -
    +
  2. La red austral Jorge F. Liernur, Pablo Pschepiurca
    Le Corbusier mantuvo una larga, fructífera y por momentos tormentosa relación con la Argentina. El gran arquitecto es el personaje central de este libro.
    $12.000,00
    -
    +
  3. El otro desierto de la nación argentina
    La narrativa expedicionaria da cuenta de una experiencia de frontera que puede abarcar todo el siglo XIX y también los siglos anteriores...
    $12.000,00
    -
    +
  4. El 68 uruguayo Vania Markarian
    En la década de 1960, una generación de jóvenes latinoamericanos ingresó a la política con una visión heroica de la militancia que convivió con nuevas pautas culturales proveniente de Europa y Estados Unidos.
    $12.000,00
    -
    +
  5. La re-invención religiosa del encierro Joaquín Algranti, Rodolfo Brardinelli
    Los autores con gran capacidad y sensibilidad científica e interpretativa nos van mostrando en varios capítulos, el mundo pentecostal de las cárceles bonaerenses…
    $12.800,00
    -
    +
  6. Discurso, política y acumulación en el kirchnerismo
    En este libro hemos reunido los aportes de un conjunto de especialistas de diversas disciplinas (sociología, antropología, economía, ciencia política, derecho, análisis del discurso, historia y filosofía) para indagar en torno a varios interrogantes vinculados al kirchnerismo.
    $12.500,00
    -
    +
  7. ¿La nación tiene cara de mujer? María Inés de Torres
    La obra analiza un conjunto de obras literarias –tanto marginales como canónicas– en busca de una respuesta a la pregunta del título, tomando como su objeto de estudio las representaciones de la identidad nacional que circularon en Uruguay durante el siglo XIX.
    $12.000,00
    -
    +
  8. Mujeres: violencias y sociedad urbana
    Este libro se originó en una investigación sobre el territorio urbano argentino con el objeto de establecer, analizar y caracterizar los principales rasgos de la violencia que se practica contra las mujeres en distintos ámbitos y actividades…
    $12.900,00
    -
    +
  9. Clásicos del urbanismo moderno
    Paola Di Biagi ha organizado lecturas de quince libros clásicos del urbanismo, convocando a un grupo de especialistas a dar sus versiones sobre ellos.
    $12.000,00
    -
    +
  10. Política Aristóteles

    Esta obra constituye el primer intento de dotar a la política de un enfoque científico autónomo, específicamente delimitado respecto de la física, la biología, la metafísica o la teología, y como tal resulta de interés para la tradición de pensamiento de la filosofía política.

    $12.000,00
    Sin stock físico
  11. Investigación sobre los principios de la moral David Hume
    La Investigación sobre los principios de la moral (1751) es el resultado de la reelaboración hecha por David Hume del tercer libro del Tratado de la naturaleza humana (1740). Es una obra que presenta cambios importantes relativos al diseño de conjunto.
    $12.000,00
    -
    +
  12. Orden disperso André Corboz
    Sintetizar el contenido de este libro multifacético es tan difícil como definir el trabajo de su autor, el historiador suizo André Corboz, “connoisseur de arte y de ciudades”, como apropiadamente lo llama Paola Viganò en su bella e instructiva introducción…
    $12.000,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 1-12 de 19

Página
Establecer dirección descendente
por página