Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 61-64 de 64

En sentido ascendente
por página
  1. Bases para una política militar Mario Cesar Flores
    Referencia ineludible en el debate de la problemática estratégica del Cono Sur, este libro analiza el conjunto de condiciones –orientación estratégica, definición de intereses, políticas de cooperación internacional– que influirán sobre la preservación de la soberanía de Brasil.
    $3.000,00
    Sin stock físico
  2. Hacia una nueva estrategia exportadora

    El tránsito de una economía semicerrada hacia una abierta, en un contexto de globalización e integración regional (Mercosur), ha desplegado diversos -y nuevos- problemas para la Argentina: su modelo de especialización y desarrollo, su capacidad competitiva, su apertura externa. 

    $3.000,00
    Sin stock físico
  3. Ni la ceniza ni la gloria Ernesto López

    Este libro trata básicamente sobre la escasa aptitud con que los dirigentes políticos y los representantes de algunas de las más importantes organizaciones corporativas y sociales de la Argentina lidiaron con el escenario militar durante el gobierno de Raúl Alfonsín.

    $3.000,00
    Sin stock físico
  4. Conflicto obrero

    La reconversión económica, así como los cambios en el papel del Estado y las pautas de la cultura política predominante, conlleva una profunda transformación de la realidad socio-laboral. Uno de los temas clave para esto es el análisis de la conflictividad laboral.

    $3.000,00
    Sin stock físico
Ver como Grilla Lista

Artículos 61-64 de 64

En sentido ascendente
por página