Colecciones
- Dirección estratégica Carlos GrecoEn términos teóricos, la dirección estratégica es engañosamente sencilla: relevar y analizar la situación pasada y la actual, plantear lo que se prevé para el futuro, decidir el direccionamiento de la organización e implementar las acciones para el cumplimiento de la misión.$11.500,00
- Cambios contemporáneos en la estructura industrial argentina (1975-2000) Adrián Ramos, Bernardo KosacoffSin stock$11.500,00
- Lecturas de economía, gestión y ciudadEl libro analiza los nuevos escenarios socioeconómicos donde las ciudades contemporáneas deben desplegar sus estrategias de desarrollo sostenible y legitimar políticas públicas urbanas innovadoras por sus contenidos y sus procedimientos operativos.$11.500,00
-
- Matemática financiera Laura Segura, Néstor Le ClechLa matemática financiera constituye una herramienta fundamental para resolver operaciones de diversa índole en los ámbitos empresarial y profesional, así como en la vida cotidiana.$11.500,00
- Tecnología y política económica en América Latina Aldo FerrerEsta nueva edición de Tecnología y política económica en América Latina se presenta como un aporte sustantivo a los debates en curso en la región y, al mismo tiempo, constituye un merecido homenaje a Aldo Ferrer, por la vigencia de sus argumentos y por su coherencia intelectual.$11.500,00
- Capitalismo, sociedad y turismo Alfredo A. César Dachary, Fernanda César Arnáiz, Stella Maris Arnáiz Burne"Este libro trae una perspectiva integradora, compleja y holística del turismo que se retrotrae a antes de que se lo denominara como tal. Es un libro que analiza al turismo desde la historia, la economía, la sociología, la geopolítica, la antropología y la política."$15.000,00
- Teorías institucionalistas de la moneda: La escuela francesaEn Francia, desde la década de 1980, varios autores, respaldados por una diversidad de métodos y puntos de vista disciplinarios, se interrogan sobre la naturaleza de la moneda y van confluyendo en un enfoque común, un enfoque institucionalista.$16.500,00
- Los orígenes de la economía del desarrollo
Uno de los propósitos de este libro es demostrar la continuidad del pensamiento sobre el desarrollo económico desde tiempos previos a Adam Smith hasta la economía de la era posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Desde $9.900,00 - Estudios sobre la relación entre sociedad, poder y territorio Alejandro Rofman
Este libro surge a partir de una propuesta hecha a Alejandro B. Rofman por parte de la UNQ. Las aportaciones al análisis de los fenómenos económicos, sociales y ambientales del país y de la región incluyen, como variable fundamental, el marco territorial en que se desenvuelven tales fenómenos en cada momento histórico.
Desde $9.000,00 - Economía de la crisis Eugenio Montesino Galindo
Los textos de este libro se proponen como un abordaje desde el barro de la crisis, desplegando un campo de conocimiento anclado en las ciencias sociales, revisitando a los teóricos fundantes de la economía y comprendiendo siempre la complejidad de los contextos sociohistóricos en los que su reflexión se inscribe.
Desde $9.000,00 - Economía social y política José Luis Coraggio
Este libro plantea que la economía popular, lejos de ser desplazada por el trabajo formal con derechos, puede expandirse bajo formas solidarias y requiere ser tratada como una fuerza productiva esencial para el país y no como un universo de marginados asistidos.
Desde $9.600,00