Publicaciones

Ver como Grilla Lista

Artículos 85-96 de 153

Establecer dirección descendente
por página
  1. Prismas Nº 19 / 2015

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $150,00
    Sin stock físico
  2. Autonomía tecnológica y desarrollo nacional Facundo Picabea, Hernán Thomas

    Este libro trata sobre la epopeya que encaró el peronismo fundacional con el propósito de profundizar la industrialización del país que, como sabemos, fue la contraparte de la institucionalización de la clase trabajadora en términos sociales, económicos y políticos.

    $1.765,00
    Sin stock físico
  3. Villas miseria: la construcción del estigma en discursos y representaciones (1956-1957) Lucía González Duarte
    A partir de los informes de la Comisión Nacional de la Vivienda, se observa que si bien la discriminación a las villas es histórica, el refuerzo de los estereotipos sobre sus habitantes se los debemos a una institución estatal encargada de planificar políticas de vivienda.
    $3.900,00
    Sin stock físico
  4. Redes políticas en la frontera bonaerense (1836-1873) Silvia Ratto
    La frontera bonaerense entre 1836 y 1873 es el complejo ámbito al que nos lleva este trabajo; es un espacio poroso, heterogéneo, transitado por diversos actores de las sociedades criolla e indígena y caracterizado por relaciones no lineales.
    $5.400,00
    Sin stock físico
  5. Maten a Gutiérrez Daniel Otero
    El comisario bonaerense Gutiérrez fue asesinado de un disparo en la nuca, el 29 de agosto de 1994. Este libro es una investigación periodística sobre un caso que el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) llevó al Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos.
    $6.000,00
    -
    +
  6. La salud pública y la enfermería en la Argentina

    Este libro constituye el primer proyecto realizado desde la disciplina histórica que aborda la conformación y el afianzamiento de la corporación médica como grupo profesional, al calor de las urgencias impuestas por los brotes epidémicos del siglo XIX.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  7. El pasado en el péndulo de la política Alejandro Eujanian

    Este texto aporta una historia intelectual de un momento clave para el nacimiento de la historiografía argentina que, por la calidad de su escritura y por la de su argumentación, se inscribe dentro de la tradición más rigurosa e intelectualmente ambiciosa de esta disciplina.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  8. La nación imaginada desde una ciudad Mario Glück
    En este estudio sobre el autor de El problema de Buenos Aires en la República Argentina, Juan Álvarez, Mario Glück conjuga los recursos de dos géneros historiográficos: la biografía intelectual y la historia de las ideas.
    $7.500,00
    -
    +
  9. La clase política argentina, 1930-1943 Luis Ernesto Blacha

    En un diálogo que reúne a autores clásicos y contemporáneos, se interpretan las prácticas de la clase política en un contexto de transformaciones mundiales económico-financieras y políticas, con nuevas propuestas para interpelar “lo social” desde la democracia de masas.

    Desde $4.500,00
    -
    +
  10. Prismas Nº 20 / 2016

    Más allá de la pluralidad de abordajes de la historia intelectual se comprueba que en el conocimiento del pasado las significaciones han vuelto a llamar la atención del análisis histórico. Los estudios de historia intelectual de la UNQ encuentran su expresión concreta en Prismas.

    Prismas también puede leerse y descargarse por artículos en el OJS de la revista en https://historiaintelectual.com.ar/OJS/index.php/Prismas

    $350,00
    -
    +
  11. Profetas de la revolución María Carla Galfione
    Propone una relectura de dos autores clásicos del pensamiento argentino: el joven Alberdi y Esteban Echeverría. La autora se adentra en los textos de estos pensadores leyéndolos a partir de su inscripción en el contexto del pensamiento francés de la época.
    $6.000,00
    -
    +
  12. Escritos póstumos de J. B. Alberdi. Tomo IV Juan Bautista Alberdi
    Del gobierno en Sudamérica según las miras de su revolución fundamental, tomo IV de los XVI tomos de la obra póstuma de Juan Bautista Alberdi. Sin stock físico, disponible para descarga digital
    $0,00
    Sin stock físico
Ver como Grilla Lista

Artículos 85-96 de 153

Establecer dirección descendente
por página