Historia pública en América Latina

Teorías y prácticas desde el sur

Alejandra Rodríguez, Susana De Luque
ISBN/ISSN:
ISBN PAPEL 978-987-558-951-3 / ISBN DIGITAL 978-987-558-953-7
En stock
Desde $16.800,00

¿Qué es pensar la historia desde la historia pública? Una antigua canción decía: “si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Esa otra mirada, caleidoscópica, es la que se propone recoger Historia pública en América Latina.Teoría y prácticas desde el sur, nacido de las intervenciones de investigadores latinoamericanos en el Primer Congreso de Historia Pública y Divulgación realizado en la Universidad Nacional de Quilmes en mayo de 2023.

-
+
Sello
Editorial UNQ
Colección
Textos y lecturas en ciencias sociales
Idioma
Español
Páginas
390
Ancho
15 cm
Alto
20 cm
Descarga gratuita
Muestra

¿Qué es pensar la historia desde la historia pública? Una antigua canción decía: “si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Esa otra mirada, caleidoscópica, es la que se propone recoger Historia pública en América Latina. Teoría y prácticas desde el sur, nacido de las intervenciones de investigadores latinoamericanos en el Primer Congreso de Historia Pública y Divulgación realizado en la Universidad Nacional de Quilmes en mayo de 2023.

Las y los autores del libro provienen de distintos espacios y de diversas trayectorias profesionales, pero coinciden en que la “búsqueda de justicia, el respeto a la otredad, el diálogo, la crítica al orden imperante, se presentan como acuerdos valorativos y éticos compartidos”. Entender el conflicto y lo complejo como parte del entramado social y abordar lo histórico desde allí es otra de las características comunes de los textos.

Rodríguez y De Luque afirman: “este libro invita a compartir miradas sobre un pasado al que no solo considera vivo y en movimiento sino, y principalmente, que se sabe construido colectivamente”. En definitiva, se trata de leer, subrayar, abordar nuestro pasado, entender nuestro presente y transformar colectivamente nuestro futuro.

Dra. Mariana Baranchuk

Autoras y autores
Marisa Iris Alonso, Gisela Andrade, Inti Artero Ituarte, Marcos Fernando Bolincenha, Nelson Cañete, Verónica Chelotti, Diego Citterio, Catalina Corredor, Susana de Luque, Marianela Di Marco, Marta Gouveia de Oliveira Rovai, Michel Kobelinski, Natalia Koehler, Florencia Larralde Armas, Bruno Flávio Lontra Fagundes, Sergio Abrahan Lugo López, Adrián Maiarota, Victoria Maniago, José Marcilese, Daniela Melvern, Ina Morales, Alejandro Morea, Silvia G. Nassif, Mariana Paganini, Bruno Leal Pastor de Carvalho, Cecilia Pérez Winter, Jimena Perry, Adriana Redondo, Alejandra F. Rodríguez, Martha Rodríguez, Nadia Salinas, Guillermo Santos, Cecilia Simón, Alejandro Socol, Sebastián Vargas Álvarez

Ficha técnica
Título: Historia pública en América Latina
Subtítulo: Teorías y prácticas desde el sur
Compilador/a: Alejandra Rodríguez, Susana De Luque
ISBN / ISSN: ISBN PAPEL 978-987-558-951-3 / ISBN DIGITAL 978-987-558-953-7
Año de edición: 2025
Fecha de reimpresión: -
Sello: Editorial UNQ
Temas: Ciencias sociales, Comunicación y medios, Historia, Historia argentina, Historia latinoamericana
Idioma: Español
Páginas: 390
Alto (cm): 20
Ancho (cm): 15
Palabras clave: historia, difusión de la cultura, historia pública