Mitos, paradojas y realidades en la Argentina peronista (1946-1955)

Una interpretación de sus decisiones político-económicas

Noemí Girbal Blacha
ISBN/ISSN:
978-987-558-017-6
En stock
$9.000,00

Este estudio histórico –cuyo eje central es la política económica financiera- reflexiona sobre las características, los cambios y las continuidades de la Argentina peronista, que se expresan a través del discurso oficial y de los hechos ocurridos ente 1946 y 1955.

-
+
Sello
Editorial UNQ
Colección
Convergencia. Entre memoria y sociedad
Idioma
Español
Páginas
280
Ancho
15.5 cm
Alto
22.5 cm
Descarga gratuita
Muestra

Este estudio histórico –cuyo eje central es la política económica financiera del período considerado– reflexiona sobre las características, los cambios y las continuidades de la Argentina peronista, que se expresan a través del discurso oficial y de los hechos ocurridos ente 1946 y 1955.

El propósito es reconocer –a través del estudio de casos– acontecimientos y valores simbólicos atesorados por la memoria colectiva, establecer de qué modo los grupos sociales interpretan el pasado en función de las necesidades del presente y rescatar realidades que la sociedad argentina ha sumido en el olvido.