• PDF gratuito

Redes Nº 30

Revista de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología

ISBN/ISSN:
0328-3186
Sin stock físico
$600,00
Sello
Editorial UNQ
Colección
Redes
Idioma
Español
Páginas
264
Ancho
15.5 cm
Alto
23.0 cm
Descarga gratuita
Completo en PDF
Para acceder a la descarga tenés que estar registrado

Redes, volumen 15, número 30

Abstract
Artículos

Debates en los observatorios argentinos. La creación de la Escuela Superior de Ciencias Astronómicas y Conexas (1935), Marina Rieznik

Empresa científica y empresa de científicos: la producción comercial de interferón entre la firma Inmunoquemia y el Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (1975-1980), Diego Aguiar, José D. Buschini

Sección temática
Comprensión pública de la ciencia en Iberoamérica, Cristóbal Torres Albero (editor)

Presentación
Estudios de cultura científica en América Latina, Leonardo Silvio Vaccarezza
Ciência e público: Reflexões sobre o Brasil, Luisa w, Ildeu de Castro Moreira
Comunicación pública de la ciencia en Venezuela: prácticas, actores y orientaciones, Pía Córdova, Alejandro Álvarez Iragorry, Olga González Yunis
Las imágenes sociales de la tecnociencia: el caso de España, Cristóbal Torres Albero
Tecnociencia en Portugal: emergencia, conflictos sociotécnicos y representaciones, José Luís Garcia y Helena Mateus Jerónimo
Para romper con la asimetría en la comunicación de la ciencia, César Carrillo Trueba

Notas de investigación
Ética y subsunción en el posfordismo: por qué el softwarelibre es un movimiento, Ariel Fazio

Reseñas
WolfgangLefèvre, “Science as Labor”, Perspectives on science, vol. 13, N° 2, Marina Rieznik, Victoria Ugartemendía, Gimena Perret
Peter Rowley-Conwy, From Genesis to Prehistory. The archaeological three age system and its contested reception in Denmark, Britain and Ireland, Oxford, Oxford University Press, 2007, Irina Podgorny