Unidad de Publicaciones del Departamento de Economía y Administración
El Departamento Economía y Administración es reconocido, entre otros aspectos, por los esfuerzos y resultados en actividades de docencia, investigación, extensión y transferencia. Es por ello que, mediante la Unidad de Publicaciones, se propone, por un lado, avanzar en el trabajo conjunto entre docentes y grupos pertenecientes a sus dos modalidades de enseñanza –presencial y virtual– y, por otro, realizar una mayor difusión de su producción académica y profesional. Para ello, es clave impulsar la producción y la difusión de los resultados de los grupos y equipos de trabajo del Departamento.
El trabajo de la Unidad de Publicaciones del DEyA, a partir de sus propuestas en formato papel y digital y de sus colecciones, series temáticas y revistas académicas, permite vitalizar las publicaciones de los distintos equipos, atendiendo al perfil académico y profesional, en función de sus producciones académicas específicas.
Departamento Economía y Administración
Director: Rodolfo Pastore
Vicedirector: Sergio Paz
Unidad de Publicaciones
Coordinadora ejecutiva: Ana Lía Elbert
- Geografía, espacio y turismo
En estas páginas la autora revisa el modo en que el turismo aprovecha los recursos naturales y culturales, analiza el espacio económico y los factores que determinan la aparición y evolución de las regiones escogidas por la actividad turística a partir de la mirada geográfica.
$15.500,00 - Fidel. Una historia, cinco miradas Alex Castro, Liborio Noval, Osvaldo Salas, Pablo Caballero, Roberto SalasEn octubre de 2009 se presentó en Cuba la muestra fotográfica "83 motivos" en homenaje a Fidel Castro Ruz en el 83° aniversario de su nacimiento. Se trata de una selección del trabajo de fotógrafos cubanos.$19.000,00
- Autonomía tecnológica y desarrollo nacional Facundo Picabea, Hernán Thomas
Este libro trata sobre la epopeya que encaró el peronismo fundacional con el propósito de profundizar la industrialización del país que, como sabemos, fue la contraparte de la institucionalización de la clase trabajadora en términos sociales, económicos y políticos.
$19.000,00 - ABC del litio sudamericano
La creciente y sostenida demanda mundial de baterías eléctricas habría otorgado al litio la categoría de "nuevo recurso estratégico", convirtiendo a los salares de la puna andina sudamericana en una "importante y atractiva fuente de commodities".
$21.000,00 - Estado e Industria. La construcción naval en Argentina, Brasil, España y PortugalEste libro es una compilación de recorridos analíticos referidos al sector naval pesado a través de la historia de los astilleros. Los autores forman parte de un proyecto de historia global del trabajo en el sector naval desde el año 2010.$10.500,00