Editorial
La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.
Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial
-
- México: el exilio que hemos vivido Jorge Bernetti, Mempo GiardinelliEste libro surgió de una idea discutida e imaginada en los últimos meses de 1983, cuando ya se veía que la dictadura argentina desembocaría en un pronunciamiento electoral.$6.000,00
- Articulación en la gestión municipal Alejandro Villar, Daniel Cravacuore, Sergio Raúl Ilari
Sin stock
$6.000,00 - Detrás de los muros Juan Cruz EsquivelEl libro analiza el comportamiento del episcopado argentino desde el retorno de la democracia, 1983, hasta el final del segundo gobierno de Carlos Menem, 1999.$6.000,00
- "Nuevas amenazas"En el concepto de nuevas amenazas a la seguridad de los países –tema del que se ocupa este texto– se nuclea un conjunto de antiguos asuntos conflictivos que adquirieron preponderancia a la luz de los cambios operados en el escenario internacional y regional.$6.000,00
- Ni gringos ni indios Eugenia Scarzanella
En la primera parte de este libro se estudian los distintos aspectos de la “cuestión criminal” hasta mediados del siglo XX. En la segunda parte se examinan los proyectos destinados a resolver -desde adentro- el problema de la “cantidad” y de la “calidad” de la población.
Desde $6.900,00 - Cultura y política en etnografías sobre la Argentina
Cultura y política en etnografías sobre la Argentina incluye diez artículos que aportan un abordaje metodológico indisociable de la perspectiva teórica que sostienen.
Desde $6.900,00 - Quilmes: diagnóstico sobre las condiciones urbanas y ambientales Alberto Gaspar Vera, Cristina Beatriz Farías, María Sol Quiroga, Raúl Di TomasoSin stock$6.000,00
- Entre la cruz y la espada Martín ObregónEste libro propone una interpretación histórica de la relación entre la jerarquía de la Iglesia católica y el gobierno de las Fuerzas Armadas durante los primeros años del “Proceso”.$6.000,00
- Introducción a la geografía Cristina Teresa Carballo, Elena Margarita Chiozza
La geografía del presente es la geografía del hoy, heredera del pasado, sí, pero con la dinámica de organización del espacio y valorización de los recursos que requieren las sociedades actuales.
Desde $6.900,00 -
- Imperio de las obsesiones Rocco Carbone
Roberto Arlt, Los siete locos y la década de 1920: tres lugares comunes que Imperio de las obsesiones, de Rocco Carbone, se encarga de poner sobre la mesa para analizarlos con detenimiento...
Desde $6.900,00