Editorial

La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.

El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.

Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial

Ver como Grilla Lista

Artículos 1-12 de 91

Establecer dirección descendente
por página
  1. Cultura y política en etnografías sobre la Argentina

    Cultura y política en etnografías sobre la Argentina incluye diez artículos que aportan un abordaje metodológico indisociable de la perspectiva teórica que sostienen.

    Desde $6.900,00
    -
    +
  2. Introducción a la geografía Cristina Teresa Carballo, Elena Margarita Chiozza

    La geografía del presente es la geografía del hoy, heredera del pasado, sí, pero con la dinámica de organización del espacio y valorización de los recursos que requieren las sociedades actuales.

    Desde $6.900,00
    -
    +
  3. Estructura de la industria PyME en Florencio Varela Germán Dabat, Néstor Le Clech
    Desde $6.900,00
    -
    +
  4. Politicidad, comunicación y territorios
    Desde $6.900,00
    -
    +
  5. Educación superior y reformas comparadas Pedro Krotsch

    La noción de “educación superior” comienza a ser utilizada a partir de la década de 1960. Este no es un hecho casual, pues refleja el pasaje de la universidad de élite a la universidad de masas.

    Desde $6.900,00
    -
    +
  6. Intérpretes e interpretaciones de la Argentina en el bicentenario
    Los textos de los académicos, investigadores y docentes de la UNQ aquí compilados dan cuenta de la producción institucional de una universidad pública, y facilitan la lectura de la Argentina del bicentenario desde múltiples abordajes.
    $9.000,00
    -
    +
  7. Economía política de la dependencia y el subdesarrollo Rolando Astarita

    La teoría de la dependencia ha sido uno de los mayores movimientos intelectuales y políticos de la segunda mitad del siglo XX. Sus categorías y puntos de vista esenciales permanecen en muchos análisis críticos actuales.

    Desde $6.900,00
    -
    +
  8. La enfermedad de Chagas en la Argentina Juan Pablo Zabala

    A cien años de su descubrimiento, la enfermedad de Chagas afecta en la Argentina a cerca de tres millones de personas. Símbolo de la pobreza y la inequidad social, el Chagas ha constituido un desafío para investigadores científicos y en materia de política sanitaria.

    Desde $6.900,00
    -
    +
  9. Nutrición Anahí Cuellas, Jorge Wagner

    El objetivo de esta obra es integrar los principios de metabolismo y nutrición humana para lograr una mejor comprensión de los procesos que sufren los nutrientes incorporados en la dieta.

    Desde $6.900,00
    -
    +
  10. La educación en derechos humanos en la Argentina Mónica Fernández

    En este libro se realiza un estudio exploratorio sobre el método pedagógico y la práctica educativa en derechos humanos en la universidad pública argentina.

    Desde $6.900,00
    -
    +
  11. Obreros de los bits Mariano Zukerfeld

    El libro analiza las particularidades del trabajo informacional en relación con la propiedad intelectual, la organización de los procesos productivos, las diversas clases de educación, los mecanismos de poder y la sindicalización

    Desde $6.900,00
    -
    +
  12. Democracia y sociedad en la Argentina contemporánea

    Este libro analiza los treinta años de continuidad democrática en la Argentina y veinticinco de la fundación de la Universidad Nacional de Quilmes, dando cuenta, desde perspectivas científicas y académicas disímiles.

    $11.500,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

Artículos 1-12 de 91

Establecer dirección descendente
por página