Editorial
La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.
Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial
- Lenguaje y educación Virginia Unamuno
Este libro invita a un recorrido por algunos de los innumerables cruces entre los estudios del lenguaje y la educación. A partir de una visión socialmente situada del lenguaje, su uso y su transmisión, se revisa críticamente algunos conceptos comunes al quehacer educativo…
Desde $6.900,00 - La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) Guillermo Mastrini, Martín Becerra
La concentración infocomunicacional en América Latina (2000-2015) es una coedición, de descarga gratuita, entre la Universidad Nacional de Quilmes y Observacom (Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia).
$9.000,00 - Quilmes, la Brigada que fue Pozo Laura Rosso
Este trabajo reconstruye lo vivido dentro de una arquitectura tapada y remodelada en un barrio residencial de Quilmes. Convoca e hilvana memorias de quienes sobrevivieron para contar lo que les pasó a ellos mismos, a sus compañeros y compañeras…
Desde $9.600,00 - Cursos de la filosofía Carlos Alberto Casali
El tema de este libro es la filosofía misma: se trata de filosofar sobre la filosofía, de ponerla en movimiento en torno de sí misma…
Desde $6.900,00 - Local/nacional Ana Clarisa Agüero
Local / nacional es, ante todo, una historia cultural de Córdoba entre 1880 y 1918. Pero es una historia modulada por una inflexión particular: la atención al contacto con Buenos Aires…
Desde $7.200,00 - Ideas y perspectivas filosóficas Daniel Busdygan, Santiago Ginnobili
Ideas y perspectivas filosóficas se propone abrir una serie de senderos que nos permitan introducirnos en los terrenos de la filosofía, conociendo sus problemas, preguntas, discusiones y, sobre todo, sus diversas perspectivas…
Desde $6.900,00 -
- Una introducción a la antropología Germán Soprano, Roxana Boixadós, Silvina Smietniansky
Este libro propone un recorrido panorámico por las principales líneas de construcción del pensamiento antropológico para dar cuenta de la formación de corrientes y escuelas, de los temas y problemas que fue planteando y de la especificidad de su método de trabajo.
Desde $6.900,00 - Como un león
Para presentar imágenes de la infancia y de la escuela en la Argentina, el autor ha elegido la mirada que aporta nuestra literatura: J Ábalos, R. Fontanarrosa, G. Gambaro, R. Piglia, R. Walsh, L. Marechal y Bernardo Verbitsky, entre otros.
Desde $6.600,00 - Martín García Mérou Paula Bruno
En la historia de la crítica literaria argentina, la figura de Martín García Mérou (1861-1905) domina la época transcurrida entre la desaparición de iniciador de esa práctica intelectual, Juan María Gutiérrez, y su consolidación como disciplina bajo el impulso de Ricardo Rojas.
Desde $6.900,00 - Keynes, poskeynesianos y keynesianos neoclásicos Rolando Astarita
Esta segunda edición ha profundizado en: el debate sobre el llamado keynesianismo bastardo; las críticas de Keynes y Marx a la Ley de Say, los debates sobre las políticas económicas a implementar frente a la Gran Depresión y el rol de la incertidumbre en la teoría de Keynes.
Desde $6.900,00 - El delito de la desaparición forzada en la Argentina entre 1976 y 1983 Pablo Gabriel Salinas, Viviana Laura Beigel
Este libro les ayudará a entender en profundidad el crimen de la desaparición forzada, su tratamiento jurídico desde las normas internacionales hasta la aplicación en los ordenamientos nacionales de Latinoamérica…
Desde $5.400,00