Editorial
La Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, creada en 1996, ha publicado más de 400 títulos, la mayoría de carácter académico, en especial en ciencias sociales, ciencia y tecnología y humanidades.
El catálogo -organizado en colecciones dirigidas por reconocidos investigadores y académicos-, alberga títulos de autores nacionales y extranjeros, tres publicaciones académicas periódicas, una serie digital, además de libros de arte de importantes artistas argentinos.
Comité Editorial (2021-2025)
Néstor Daniel González, Departamento de Ciencias Sociales
Mariana A. Suárez, Departamento de Ciencia y Tecnología
Rodolfo Pastore, Departamento de Economía y Administración
Diego Romero Mascaró, Escuela Universitaria de Artes
Nancy Calvo, Comisión de Asuntos Académicos, Evaluación de Antecedentes y Posgrado, Consejo Superior
Andrea Gaviglio, Comisión de Extensión Universitaria, Consejo Superior
Sandra Goñi, Comisión de Investigación y Desarrollo, Consejo Superior
Leonardo Murolo, Programa Institucional Editorial
Anna Mónica Aguilar, Dirección General Editorial
-
- El peronismo en clave rural y local Alejandra Salomón
La obra analiza, desde una perspectiva local comparada y contextualizada a nivel provincial y nacional, la construcción del poder político peronista entre los años 1945 y 1955, en localidades bonaerenses insertas en contextos rurales.
Desde $6.900,00 - La clase política argentina, 1930-1943 Luis Ernesto Blacha
En un diálogo que reúne a autores clásicos y contemporáneos, se interpretan las prácticas de la clase política en un contexto de transformaciones mundiales económico-financieras y políticas, con nuevas propuestas para interpelar “lo social” desde la democracia de masas.
Desde $6.900,00 - Mujeres, familia y trabajo Alejandra de Arce
Este libro analiza históricamente el porqué de la escasa visibilidad del trabajo de las mujeres en el campo argentino y se propone descubrir las voces ocultas de aquellas que vivieron y trabajaron en el mundo rural pampeano y norteño a mediados del siglo XX.
Desde $6.900,00 - Migración, identidad y memoria Carina A. Cassanello
En este libro se busca recuperar la historia reciente del proceso de inmigración y asentamiento de la comunidad boliviana en el territorio argentino, al destacar el peso y la importancia que esta tiene en la historia económico-social de Bolivia y en la de la Argentina.
Desde $6.900,00 - Tierra, trabajo y formas de poblamiento agrario Gloria Cucullu, Miguel Murmis
Este libro consta de dos partes relacionadas por la historia y modalidades del trabajo agrario, A través de este recorrido, da una perspectiva valiosa sobre las características del proceso productivo en la región analizada, su conexión con el mercado y la relación con el Estado.
Desde $6.900,00 - Planificar la Argentina justa, libre y soberana Gustavo de la Vega
Este libro busca cubrir un tema todavía pendiente en lo que hace a los estudios sobre la génesis del peronismo, y sobre su planificación económica y social…
Desde $6.900,00 - Unidos, la revista peronista de los ochenta Martina Garategaray
Este libro reconstruye la historia de una revista, Unidos, pero también la de un grupo de intelectuales peronistas militantes que se habían mantenido leales a Perón en los conflictos que, en la primera mitad de los setenta, dividieron al movimiento que tenía al general como líder
Desde $6.900,00 - Yerba mate y cooperativismo en la Argentina Lisandro Rodríguez
Este libro es el estudio de una región marginal en el Noreste Argentino y su producción preponderante: la yerba mate, que representa toda una estructura económica, social y cultural.
Desde $6.900,00 - Amado Alonso en la Argentina Miranda Lida
El libro es un riguroso estudio sobre el Instituto de Filología de Buenos Aires, de la UBA, la trayectoria del filólogo español Amado Alonso, quien será su director por dos décadas, y el de la vida de la república de las letras en la capital argentina entre los años 1920-1940.
Desde $6.900,00 - Lazos rotos María Bjerg
Cruce entre historia de las migraciones e historia de las emociones, en Lazos rotos María Bjerg cuenta historias pequeñas con desenlaces desventurados, que revelan cómo la migración transfiguraba la anatomía de los vínculos matrimoniales.
Desde $6.900,00 - El mundo relacional de Juan Manuel de Rosas Andrea Reguera
El mundo relacional de Juan Manuel de Rosas es un mundo complejo que en este libro se define y caracteriza a partir de los lazos que lo unieron, lo distanciaron, lo enfrentaron y lo separaron de tantas personas que pasaron por su vida.
Desde $6.900,00