Publicaciones
- Mujeres y aborto no punible en el discurso periodístico (Argentina 2006-2008) Yanel Mogaburo
Cuando la práctica del aborto en nuestro país, materia del debate social, se convierte en asunto noticiable en el discurso de los medios masivos de comunicación, entran en disputa representaciones y significaciones sobre la maternidad, la salud y el cuerpo de las mujeres.
$10.560,00 - La radio (1920-2020)Las jornadas universitarias "La radio del nuevo siglo" son un espacio anual necesario para reflexionar y construir conocimiento colectivo sobre un medio de comunicación que ha sido testigo de los últimos cien años de historia.$10.560,00
- La adaptación radiofónica a internet Agustín EspadaEste libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet.$10.560,00
- El movimiento ambientalista en Argentina
En 1857 Marx escribía que, desde el principio, las relaciones del hombre con la naturaleza se establecieron mediante la acción. Sin embargo, la idea de la naturaleza estática no se transformó hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando tuvo lugar el avance de la crisis ambiental.
$10.560,00 - Paisaje ficcional en la TV PúblicaLa TV Pública cumple 70 años, un aniversario que pone de relieve su trascendencia histórica como actor comunicacional. Este libro recupera su rol social, político, educativo e institucional a partir de una investigación sin precedentes enfocada en su oferta de ficción seriada.$13.800,00
- Reedición crítica de la revista Contracampo (1960-1962) Carlos Vallina, Lía Gómez
Este libro recopila y analiza algunos textos de la revista, con la premisa de indagar en la textura de sus grafías y proponer un modo de conocer el mundo que nos interpela a través de la imagen.
$13.800,00