Publicaciones
- Desafíos normativos latinoamericanos Susana De LuqueAl reconocer los derechos de los pueblos y naciones indígena originario campesinos, y al expresar las líneas principales de un proyecto intercultural común, la carta magna asume los desafíos de un modelo que cuestiona la matriz liberal de las sociedades latinoamericanas.$10.560,00
- Educación pública, Estado e Iglesia en la Argentina democrática (1984-2013) German Santos María Torres
Germán Torres elabora una lectura del vínculo político-discursivo entre actores religiosos y estatales, y da cuenta de los alcances y devenires de la laicidad como fundamento de la educación pública.
$13.800,00 - Narrativas militares sobre los 70 Federico Iván Shinzato
El autor indaga un aspecto particular y poco estudiado de la cuestión militar: la narrativa histórica construida por el general Ramón G. Díaz Bessone y sus camaradas del Círculo Militar.
$10.560,00 - Mujeres y aborto no punible en el discurso periodístico (Argentina 2006-2008) Yanel Mogaburo
Cuando la práctica del aborto en nuestro país, materia del debate social, se convierte en asunto noticiable en el discurso de los medios masivos de comunicación, entran en disputa representaciones y significaciones sobre la maternidad, la salud y el cuerpo de las mujeres.
$10.560,00 - Negocios de cine Cecilia Nuria Gil Mariño
Esta investigación explora las prácticas de los empresarios del entretenimiento, un sector en incipiente profesionalización, para producir y distribuir películas, y tejer redes de intercambio a fuerza de ensayo y error.
$11.200,00 - La radio (1920-2020)Las jornadas universitarias "La radio del nuevo siglo" son un espacio anual necesario para reflexionar y construir conocimiento colectivo sobre un medio de comunicación que ha sido testigo de los últimos cien años de historia.$10.560,00
- La adaptación radiofónica a internet Agustín EspadaEste libro responde a la pregunta ¿qué hacen las radios tradicionales en sus webs? Actualmente, los medios de comunicación masiva se enfrentan al problema de cómo gestionar el cambio de paradigma mediático que desde hace unos años supone la irrupción de internet.$10.560,00
- El movimiento ambientalista en Argentina
En 1857 Marx escribía que, desde el principio, las relaciones del hombre con la naturaleza se establecieron mediante la acción. Sin embargo, la idea de la naturaleza estática no se transformó hasta la segunda mitad del siglo XX, cuando tuvo lugar el avance de la crisis ambiental.
$10.560,00 - El reinado del papel Soledad AyalaEste libro es fruto de una investigación doctoral sobre las prácticas de lectura que tienen lugar en las universidades, un trabajo que la autora desarrolló a partir del estudio del uso de los materiales disponibles para leer en soporte papel y digital, en los diversos formatos.$10.560,00
- Tecnologías públicasTecnologías y políticas se co-construyen. Las tecnologías públicas cumplen un rol clave en los procesos de policy makingy planificación de estrategias de innovación para el desarrollo inclusivo y sustentable.$10.560,00
- Escenas de ruptura Jorge SalaEste ensayo mapea las relaciones que el cine estableció con la teatralidad dentro del panorama artístico de la década de los sesenta: los préstamos, las apropiaciones y las confluencias formales de ambas disciplinas.$11.200,00
- La formación de los profesores de Educación Física en Argentina Alejo LevorattiLa formación de los profesores de Educación Física no fue ajena a las transformaciones producidas por las reformas educativas que se implementaron en los ‘90. Con la irrupción de enfoques teóricos nuevos, esta disciplina se reorientó hacia las Ciencias Sociales y de la Educación.$10.560,00