Colecciones
- La alta sociedad en la Buenos Aires de la belle époque Leandro Losada
Ante las visiones cristalizadas de la “oligarquía” porteña en el momento de su mayor opulencia, este libro propone una indagación fascinante: ¿cómo se produce la distinción social en una ciudad cambiante, sin linajes arraigados, recorrida por pulsiones igualitaristas desde...
Desde $10.800,00 - Ciencia e inclusión social en la Argentina Frédéric Goulet
Muchas veces se ha reprochado a los científicos vivir en sus torres de marfil, sin tener en cuenta los grandes desafíos de las sociedades. ¿Cómo los estados y las políticas públicas pueden promover y organizar este acercamiento entre ciencia y sociedad? ¿Y qué papel pueden desempeñar los investigadores e ingenieros en esa trayectoria?
Desde $9.000,00 - El diario de los chicos
Esta obra rescata una original experiencia de prensa dirigida a las infancias hace cincuenta años. “Pensamos que los chicos tienen derecho a saber lo que pasa todos los días –se presentaba El diario de los chicos en octubre de 1973–.
Desde $9.600,00 - Te devora la ciudad Ana Sánchez Trolliet
Al colocar la “cultura rock” en la geografía de Buenos Aires, Sánchez Trolliet encuentra un camino muy original para interpretar el impacto de las transformaciones urbanas, económicas y políticas en los jóvenes, las vicisitudes de las clases medias y los distintos trasvasamientos entre zonas de la alta cultura y la cultura popular en la segunda mitad del siglo XX.
Desde $12.000,00 - Huir de la justicia Alice Goffman
Este libro narra el mundo social de un grupo de jóvenes negros en un barrio de ingresos mixtos del oeste de Filadelfia, en los Estados Unidos, algunos de ellos traficantes de drogas de bajo nivel, que viven bajo la amenaza constante de ser arrestados.
Desde $9.600,00 - El trabajo de mirar Paula Bertúa
La existencia de un pensamiento sobre lo visual ha sido una preocupación constante en la literatura sobre la estética y la historia del arte, y ha alcanzado durante el siglo xx un grado de notable autorreflexividad.
Desde $9.000,00 - La economía política del sexo Luisina Bolla
Luisina Bolla realiza un análisis del feminismo materialista, desde su surgimiento en Francia a finales de la década de 1960 y comienzos de los setenta hasta la actualidad. En el cruce entre feminismo y materialismo, desde una posición marxista heterodoxa y con influencias de la filosofía de Simone de Beauvoir, esta corriente abrió caminos innovadores.
Desde $14.700,00 - Nunca la vi llorar Nahuel Roldán
Este libro es una etnografía realizada con un grupo de jóvenes que venden y consumen drogas ilegalizadas entre personas de clase media y clase alta. El autor recopila, a través de entrevistas y observaciones participantes, la historia de vida –que recorre casi 40 años de experiencias y transformaciones en una familia y un barrio– de una mujer vendedora de drogas.
Desde $9.600,00 - Geografías, métodos y técnicas
Geografías, métodos y técnicas: una introducción al oficio de la investigación es una propuesta que retoma fundamentos y competencias básicas de carácter metodológico para introducirnos en la investigación científica, poniendo énfasis en las problemáticas de la realidad social abordadas desde la geografía.
Desde $9.600,00 - Hilda Herzer: ciudad, ambiente y compromiso intelectual con la vida
Este libro es una selección de la obra de la socióloga e investigadora Hilda Herzer, una antología esencial de su extensa producción académica.
Desde $14.400,00 - Arte y género
Este libro representa una genealogía de prácticas artísticas y políticas vinculadas a los feminismos y a las formas disidentes de habitar un mundo. Ese mundo, cada vez más concentrado y, a la vez, fragmentado, tiene puntos de fuga, intersticios donde confluyen otras formas de habitarlo.
Desde $12.000,00 - Historia pública en América Latina
¿Qué es pensar la historia desde la historia pública? Una antigua canción decía: “si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Esa otra mirada, caleidoscópica, es la que se propone recoger Historia pública en América Latina.Teoría y prácticas desde el sur, nacido de las intervenciones de investigadores latinoamericanos en el Primer Congreso de Historia Pública y Divulgación realizado en la Universidad Nacional de Quilmes en mayo de 2023.
Desde $16.800,00