Colecciones

Ver como Grilla Lista

11 artículos

Establecer dirección descendente
por página
  1. La alta sociedad en la Buenos Aires de la belle époque Leandro Losada

    Ante las visiones cristalizadas de la “oligarquía” porteña en el momento de su mayor opulencia, este libro propone una indagación fascinante: ¿cómo se produce la distinción social en una ciudad cambiante, sin linajes arraigados, recorrida por pulsiones igualitaristas desde...

    Desde $10.800,00
    -
    +
  2. Argentina, China y el mundo (1945-2022) Francisco A. Taiana

    Este libro propone una historia abarcativa de las relaciones entre la Argentina y China desde sus inicios hasta el presente. Busca brindar un análisis exhaustivo de lo que, con el correr de las décadas, se ha convertido en uno de los vínculos más importantes de la Argentina.

    Desde $10.800,00
    -
    +
  3. Te devora la ciudad Ana Sánchez Trolliet

    Al colocar la “cultura rock” en la geografía de Buenos Aires, Sánchez Trolliet encuentra un camino muy original para interpretar el impacto de las transformaciones urbanas, económicas y políticas en los jóvenes, las vicisitudes de las clases medias y los distintos trasvasamientos entre zonas de la alta cultura y la cultura popular en la segunda mitad del siglo XX.

    Desde $12.000,00
    -
    +
  4. Infraestructura y Estado Anahí Ballent, Dhan Zunino Singh, Melina Piglia, Valeria Gruschetsky

    Este libro se propone revisitar el rol de las infraestructuras en el proceso de transformación territorial de la Argentina en la primera mitad del siglo XX, momento decisivo en la conformación del territorio nacional y del aparato estatal cuyas consecuencias perduran hasta el presente.

    Desde $10.200,00
    -
    +
  5. Los encantos del delito Jack Katz

    Jack Katz desarrolla en este libro la dimensión emotiva y las dinámicas sensuales del delito que pueden vislumbrarse en momentos excepcionales o incongruentes de las experiencias humanas

    Desde $10.800,00
    -
    +
  6. La economía política del sexo Luisina Bolla

    Luisina Bolla realiza un análisis del feminismo materialista, desde su surgimiento en Francia a finales de la década de 1960 y comienzos de los setenta hasta la actualidad. En el cruce entre feminismo y materialismo, desde una posición marxista heterodoxa y con influencias de la filosofía de Simone de Beauvoir, esta corriente abrió caminos innovadores.

    Desde $14.700,00
    -
    +
  7. Espectrometría de masa Gerardo Manuel Caballero

    De una manera algo poética, se podría decir que la espectrometría de masa es un verdadero arte de medir los átomos y las moléculas. En términos más precisos, es una técnica analítica muy sensible, que se utiliza para cuantificar compuestos químicos en función de su peso molecular e identificar sus estructuras.

    Desde $14.400,00
    -
    +
  8. Vidas americanas

    En Vidas americanas, Patricio Fontana interroga con lucidez los escritos biográficos de Domingo F. Sarmiento, Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez. A través de la perspectiva original que surge de reunir los textos producidos por ellos como biógrafos, Fontana hace una notable contribución al conocimiento de la “generación romántica” argentina.

    Desde $14.400,00
    -
    +
  9. Hilda Herzer: ciudad, ambiente y compromiso intelectual con la vida

    Este libro es una selección de la obra de la socióloga e investigadora Hilda Herzer, una antología esencial de su extensa producción académica.

    Desde $14.400,00
    -
    +
  10. Arte y género

    Este libro representa una genealogía de prácticas artísticas y políticas vinculadas a los feminismos y a las formas disidentes de habitar un mundo. Ese mundo, cada vez más concentrado y, a la vez, fragmentado, tiene puntos de fuga, intersticios donde confluyen otras formas de habitarlo.

    Desde $12.000,00
    -
    +
  11. Historia pública en América Latina

    ¿Qué es pensar la historia desde la historia pública? Una antigua canción decía: “si la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra historia”. Esa otra mirada, caleidoscópica, es la que se propone recoger Historia pública en América Latina.Teoría y prácticas desde el sur, nacido de las intervenciones de investigadores latinoamericanos en el Primer Congreso de Historia Pública y Divulgación realizado en la Universidad Nacional de Quilmes en mayo de 2023.

    Desde $16.800,00
    -
    +
Ver como Grilla Lista

11 artículos

Establecer dirección descendente
por página