Colecciones
- La paradoja uruguaya Ximena Espeche
Ximena Espeche nos presenta en este libro un análisis pormenorizado del modo como esa crisis, con sus ulteriores dilemas, fue procesada por tres intelectuales uruguayos de proyección continental: Carlos Quijano, Carlos Real de Azúa y Alberto Methol Ferré.
Desde $7.200,00 - Local/nacional Ana Clarisa Agüero
Local / nacional es, ante todo, una historia cultural de Córdoba entre 1880 y 1918. Pero es una historia modulada por una inflexión particular: la atención al contacto con Buenos Aires…
Desde $7.200,00 -
- Perspectivas actuales en la creación y el análisis de la música electroacústica
Este libro presenta tanto metodologías analíticas generales, como descripciones y procedimientos aplicados a las particularidades de algunas producciones específicas. Diversos autores abordan metodologías analíticas para obras acusmáticas…
Desde $7.200,00 - Obreros de la cultura Laura Prado Acosta
Ser intelectual/creador y ser a la vez comunista fue siempre una relación en tensión extrema. En este ambicioso libro, Laura Prado ha realizado una exploración original y detallada de las formas complejas con que las y los intelectuales y artistas buscaron en el Cono Sur –en las décadas de 1930 y 1940– resolver esa tensión, cuando no crisparla hasta tornarla matriz de nuevas formas de creatividad artística o intelectual.
Desde $7.200,00